ARCOmadrid 2025

ARCOmadrid 2025 cierra con importantes adquisiciones y premios al arte contemporáneo

La 44ª edición de ARCOmadrid, que se celebra hasta el próximo domingo 9 de marzo, ha registrado una destacada actividad en adquisiciones institucionales y premios, consolidándose como uno de los eventos clave del arte contemporáneo en España
_DN_1249 (1)
photo_camera ARCOmadrid 2025 cierra con importantes adquisiciones y premios al arte contemporáneo

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha incorporado 26 nuevas obras de 19 artistas, con una inversión de 497.999 euros. Entre los creadores seleccionados destacan Laia Abril, Ángela de la Cruz, Judy Chicago, Robert Morris y Victorina Durán, reforzando su apuesta por la diversidad y el talento femenino en el arte.

Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha adquirido 7 obras por valor de 188.000 euros, que formarán parte de la primera edición de la Bienal Climática. Los artistas seleccionados incluyen a Irene Grau, Jorge Yeregui y Belén Rodríguez.

Además, la Fundación ARCO ha ampliado su colección con 10 nuevas adquisiciones, sufragadas a través de la recaudación de la Cena Fundación ARCO. Entre las obras seleccionadas figuran creaciones de Pauline Cournier, Julia Montilla y Mariela Scafati, con la asesoría de Tania Pardo y Francesco Stocchi.

La Comunidad de Madrid ha concedido su Premio ARCO 2025 a la artista Mónica Mays, cuyas obras Exhausted disbelief y Hermes pasarán a formar parte de la colección del Museo CA2M de Móstoles.

El Ayuntamiento de Madrid también ha reforzado su colección con la adquisición de obras de las artistas Victoria Civera e Irma Álvarez-Laviada, que serán incorporadas al Museo de Arte Contemporáneo (MAC) municipal.

En el ámbito regional, la Junta de Andalucía ha invertido más de 100.000 euros en la compra de piezas de 10 artistas andaluces, como Alegría y Piñero, Fátima Moreno y Curro González, para enriquecer la colección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.

En el sector privado, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson ha adquirido obras de Ai Weiwei, Sheila Hicks y Teresa Lanceta, mientras que la Fundación Sorigué ha incorporado creaciones de Pere Llobera, Tomás Demand y Christian Lagata.

Reconocimientos y premios a la creación artística

En el marco de la feria, se han otorgado diversos premios que destacan la innovación y el talento emergente en el arte contemporáneo.

El Premio Lexus al Mejor Stand y Contenido Artístico ha sido para la galería Meessen, que presentó obras de Ignasi Aballí y Xie Lei.

El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha distinguido la obra ADSUM, del artista Eduardo Kac, representado por la galería Henrique Faria.

Por su parte, el IX Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente ha sido concedido a Mónica Mays, por su obra Conveyors, consolidándola como una de las creadoras emergentes más destacadas de la feria.

El XVIII Premio illy SustainArt, dedicado a jóvenes promesas del arte contemporáneo, ha sido otorgado a Claudia Pagès, de la galería Àngels Barcelona.

La Fundació Úniques ha concedido su Premio de adquisición a la artista Lara Fluxà, mientras que el Premio Pilar Forcada ART Situacions – ARCOmadrid también ha reconocido su trayectoria con su presencia en la galería Bombon Projects.

Por otro lado, el Reconocimiento 2025 a un artista español, otorgado por Artepuntoes, ha sido para Juana González, con una mención especial para Ana de Alvear.

En cuanto a nuevas propuestas, el Premio Talento Joven en Opening. Nuevas galerías, impulsado por la Fundación Banco Sabadell, ha sido compartido por Jeanne Gaigher (Reservoir) y Omar Castillo Alfaro (Sissi Club).

Finalmente, el XI Premio Opening. Nuevas galerías ha recaído en la galería colombiana Espacio Continuo, consolidando su posición en el circuito internacional del arte contemporáneo.

ARCOmadrid 2025, un escaparate clave para el arte contemporáneo

Con estas adquisiciones y premios, ARCOmadrid refuerza su papel como una plataforma fundamental para la promoción del arte contemporáneo en España y en el ámbito internacional. La feria continúa siendo un espacio clave para el encuentro entre artistas, galeristas, coleccionistas e instituciones, impulsando la creación y difusión del arte actual.