La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha constituido el Consejo Autonómico de Fundaciones de Castilla-La Mancha, un nuevo órgano que se suma a los ocho ya existentes en otras comunidades autónomas.
El acto de constitución tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde el director general de la AEF, Silverio Agea, dio la bienvenida a las fundaciones participantes y resaltó la importancia de este consejo para fortalecer el sector en la región.
En Castilla-La Mancha operan 409 fundaciones, distribuidas por todas sus provincias, que desempeñan funciones de interés general en áreas como cultura, asistencia social y educación. La creación del Consejo permitirá articular el trabajo de la AEF en el territorio, fortalecer la colaboración entre entidades y mejorar la interlocución con la administración pública.
Antonia Valverde, coordinadora del Consejo
Las fundaciones que integran el Consejo (Fundación Globalcaja Horizonte XXII, Fundación Cooperactiva, Fundación Mayores y Fundación Empleo y Salud Mental) han elegido como coordinadora a Antonia Valverde, presidenta de la Fundación CERES. Su labor será representar a las fundaciones de Castilla-La Mancha en el Consejo Territorial de la AEF. Además, el Consejo contará con un Comité de Coordinación que impulsará las actividades previstas para los próximos meses.
“Desde la Asociación Española de Fundaciones queremos acompañar a todos los territorios y por eso creamos este Consejo, para que se compartan objetivos, se trabaje en conjunto y para acercar los servicios de la AEF al territorio”, explicó Silverio Agea, destacando el papel del nuevo órgano en la región.
Objetivos del Consejo Autonómico de Fundaciones de Castilla-La Mancha
Este Consejo se crea como una red de fundaciones asociadas con sede en la comunidad para trabajar de manera más eficiente y aprovechar sinergias. Entre sus objetivos principales destacan:
- Fortalecer el sector fundacional en Castilla-La Mancha.
- Mejorar la relación con la Administración autonómica.
- Promover la colaboración entre fundaciones.
- Ofrecer servicios más próximos y especializados a las fundaciones asociadas.
El Consejo trabajará bajo principios de pluralidad, flexibilidad y participación, evitando formalismos innecesarios y fomentando un crecimiento sostenible del sector fundacional en la región.
Con esta iniciativa, la AEF da un paso más en su compromiso por articular y dinamizar el sector fundacional en España, acercando sus recursos y servicios a los distintos territorios.