IA

128 pymes madrileñas solicitan ayudas para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial

La Comunidad de Madrid ha recibido 128 solicitudes de pequeñas y medianas empresas (pymes) interesadas en participar en la segunda convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos basados en Inteligencia Artificial (IA). 
El consejero López-Valverde, durante su visita a Star Robotics - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero López-Valverde, durante su visita a Star Robotics - Foto Comunidad de Madrid

La iniciativa, impulsada por la Consejería de Digitalización, se lanzó el pasado mes de junio con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica en el tejido empresarial madrileño.

Subvenciones de hasta 200.000 euros por proyecto

La convocatoria cuenta con una inversión superior a 4,1 millones de euros y permite cubrir hasta el 60% del coste de cada proyecto, con un máximo de 200.000 euros por entidad. Estas ayudas están destinadas a que las pymes puedan perfeccionar y mejorar la eficacia de sus soluciones tecnológicas, favoreciendo su competitividad y crecimiento en un mercado cada vez más digitalizado.

López-Valverde visita una pyme beneficiaria

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha visitado hoy Star Robotics, una de las pymes madrileñas que ya se ha beneficiado de esta línea de financiación. En esta empresa, la Inteligencia Artificial se ha aplicado en una flota de robots que asisten a equipos de vigilancia y seguridad en superficies como centros comerciales y centrales eléctricas.

Tras recorrer las instalaciones, López-Valverde destacó que más de medio centenar de compañías ya recibieron apoyo del Gobierno regional durante la primera edición, dotada con 5,8 millones de euros. En su opinión, estas subvenciones permiten a las empresas ser más competitivas, crecer más rápido y alcanzar sus objetivos antes, al tiempo que fomentan la innovación tecnológica en la región.

Impulso a la innovación y competitividad de las pymes madrileñas

La línea de ayudas a proyectos de Inteligencia Artificial forma parte de la estrategia de la Comunidad de Madrid para favorecer la transformación digital del tejido empresarial y posicionar a la región como un referente en tecnología y desarrollo innovador.

Con esta segunda convocatoria, las pymes madrileñas tienen la oportunidad de desarrollar soluciones avanzadas, mejorar la eficiencia de sus operaciones y consolidar su presencia en mercados nacionales e internacionales, gracias al respaldo financiero y técnico del Gobierno regional.