Sanidad

La Comunidad refuerza su liderazgo en sanidad digital en el Congreso HL7 Internacional

El consejero López-Valverde destaca el liderazgo regional en el uso de estándares tecnológicos aplicados a la Historia Clínica Electrónica del SERMAS
El consejero López-Valverde, durante su intervención en el foro de Health Level Seven - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero López-Valverde, durante su intervención en el foro de Health Level Seven - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha reafirmado su apuesta por la innovación tecnológica en el ámbito sanitario durante su participación en el Congreso Internacional HL7 (Health Level Seven), que se celebra estos días en la capital.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha intervenido en el foro para presentar los avances regionales en el intercambio seguro, eficiente y accesible de información clínica entre profesionales y centros de salud.

En su intervención, López-Valverde ha subrayado que Madrid es "usuario avanzado del modelo HL7", un estándar internacional que permite compartir información médica de forma estructurada y segura. Esta tecnología ya se está aplicando en la red del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a través de su Historia Clínica Electrónica (HCE), lo que facilita el acceso de los profesionales a los historiales de los pacientes desde cualquier punto del sistema público de salud.

Además, el consejero ha puesto el foco en la importancia de este modelo de interoperabilidad para la participación de España en el futuro Espacio Europeo de Datos de Salud (EEDS). Este proyecto comunitario tiene como objetivo establecer un marco común para los países de la Unión Europea que mejore el acceso de los ciudadanos a sus datos sanitarios, su control sobre los mismos y su uso con fines de interés general, como la investigación científica o la salud pública.

"Avanzar hacia una digitalización segura de la información clínica es clave para mejorar la calidad asistencial, reducir costes y ganar eficiencia en los procesos sanitarios", ha afirmado López-Valverde. También ha señalado que la Comunidad de Madrid trabaja para seguir liderando este cambio tecnológico “con garantías éticas, jurídicas y de protección de datos”.

La participación de Madrid en este congreso internacional sitúa a la región a la vanguardia de la transformación digital en salud, alineada con los estándares europeos y con una visión centrada en el paciente, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.