La Comunidad de Madrid ha aprovechado su presencia en la cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) para mostrar su avance en materia de protección ciudadana, con una apuesta decidida por la innovación tecnológica en emergencias.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha duplicado este año el número de drones operativos en la unidad especializada del Cuerpo de Bomberos, pasando de cuatro a ocho dispositivos, y ha sumado cinco nuevos operadores, elevando el equipo a un total de trece profesionales.
Esta unidad, creada en 2019, ha demostrado ser clave en situaciones complejas. Solo en 2024 participó en más de un centenar de intervenciones. Gracias a las imágenes aéreas en tiempo real, los drones proporcionan una visión completa de los escenarios de emergencia, mejorando tanto la toma de decisiones estratégicas como la seguridad de los efectivos desplegados.
Durante su participación en FEINDEF —evento de referencia que se celebra hasta este lunes en IFEMA y reúne a más de 600 expositores de todo el mundo—, ASEM112 ha montado un espacio expositivo donde muestra al público el funcionamiento integral de sus servicios. Entre ellos, destacan los Bomberos de la Comunidad de Madrid, el Centro de Emergencias 112, el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE), el cuerpo de Agentes Forestales y el equipo ERIVE (Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias).
Un stand para experimentar la gestión real de emergencias
El stand de la Comunidad incluye una réplica de un puesto de gestión telefónica similar al del centro de atención de emergencias Madrid 112. Los visitantes pueden conocer de primera mano cómo se atienden las llamadas de urgencia, cómo se canalizan hacia los servicios competentes y cómo se activa el sistema de alerta masiva Es-Alert. Este sistema permite enviar avisos inmediatos a todos los móviles situados en zonas concretas ante un riesgo inminente, como incendios o fenómenos meteorológicos extremos.
El director de ASEM112, Pedro Antonio Ruiz, ha visitado la feria y ha destacado “el compromiso de la Comunidad de Madrid con la innovación aplicada a la seguridad ciudadana”. Ruiz ha señalado que “la tecnología, bien integrada con los recursos humanos, es una herramienta imprescindible para actuar con eficacia en los momentos más críticos”.
Seguridad integral: del entorno natural a la formación policial
También han participado en la feria los agentes forestales de la región, que explican su labor diaria en la protección de los ecosistemas autóctonos, así como su actuación frente a incendios forestales. Por su parte, los profesionales del IFISE muestran las armas simuladas y materiales formativos que utilizan en los cursos para las fuerzas y cuerpos de seguridad.
El equipo de ERIVE detalla en este marco su papel fundamental en los distintos planes regionales de emergencia, desde la atención ciudadana inmediata hasta el apoyo logístico en grandes operativos.
Innovación y respuesta eficaz ante emergencias
La presencia de la Comunidad de Madrid en FEINDEF consolida el posicionamiento de la región como referente nacional en seguridad y gestión de emergencias. Con la incorporación de nueva tecnología aérea, la ampliación de equipos y la divulgación de procedimientos, la Administración autonómica refuerza su compromiso con una protección civil moderna, eficaz y adaptada a los retos actuales.