La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que la UE destinará 800.000 millones de euros al rearme militar en los próximos años. En este contexto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la necesidad de que España contribuya a la seguridad europea, pero sin enviar tropas ni aumentar su arsenal bélico.
En un acto en Santiago de Compostela, Sánchez ha explicado que, debido a su posición geográfica, España tiene unas "necesidades diferentes" a otros países más cercanos a Rusia. Sin embargo, aseguró que esto no implica una visión opuesta de la defensa, sino que todos los países de la UE pueden aportar en distintos ámbitos.
España apostará por:
- Ciberseguridad, para fortalecer las infraestructuras digitales ante posibles ataques.
- Lucha contra el cambio climático, como un factor clave en la estabilidad global.
- Control de amenazas en el Sahel, ante la presencia de estados fallidos y terrorismo en la región.
El PP critica la cesión de competencias en inmigración a Cataluña
Mientras tanto, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra el Gobierno de Sánchez por la cesión de la gestión de la inmigración a la Generalitat de Cataluña, un acuerdo pactado con Junts per Catalunya.
El presidente del PP denuncia que:
- "Se desmantela el control de fronteras y la política migratoria nacional".
- Se abre la puerta a que Cataluña gestione los permisos de residencia, lo que considera un riesgo para la seguridad nacional.
- Los Mossos asumirán competencias fronterizas, algo que asociaciones de guardias civiles y policías rechazan por el papel de los Mossos durante el referéndum ilegal del 1-O.
Feijóo ha asegurado que su partido se opondrá a cualquier medida que haga que un catalán "se sienta extranjero en su propio país", en referencia a las exigencias lingüísticas para obtener permisos de residencia en Cataluña.
Por su parte, Sánchez no ha respondido a estas críticas, aunque en el pasado aseguró que la inmigración es una competencia exclusiva del Estado. Sin embargo, su cambio de postura ha sido visto como una nueva concesión al independentismo.
Europa y España, dos enfoques distintos en seguridad
Mientras la UE apuesta por un fuerte rearme militar, España prioriza la ciberseguridad y la estabilidad climática, marcando diferencias en su contribución a la defensa europea.
Al mismo tiempo, el debate sobre la gestión de la inmigración y el control de fronteras sigue tensando el panorama político nacional, con Feijóo criticando duramente las cesiones de Sánchez a Junts y las fuerzas de seguridad expresando su preocupación por el nuevo papel de los Mossos en la política migratoria.