AImpacto, el nuevo club de estudiantes afiliado a Rotaract y respaldado por Rotary International, celebrará el próximo martes 27 de mayo a las 16:00 horas su evento de lanzamiento bajo el título “¿Puede la IA cuidar? Repensando la tecnología para la humanidad”. El encuentro, gratuito y abierto al público, tiene como objetivo promover el uso ético, inclusivo y con propósito social de la inteligencia artificial, y será el punto de partida para la creación colectiva de un proyecto piloto que se presentará en la próxima Conferencia Nacional de Rotary International, que tendrá lugar en Salamanca.
El evento reunirá a una veintena de jóvenes participantes, entre estudiantes y profesionales emergentes, en un entorno colaborativo y reflexivo. Se desarrollará a través de dinámicas participativas, una charla inspiradora y una sesión de cocreación en la que se recogerán ideas y aportaciones de los asistentes para definir el enfoque inicial del primer proyecto de AImpacto.
Entre los ponentes invitados destacan Luis Ángel Galindo, fundador de Innovation 2.0 (Telefónica) y profesor de Derecho en IE University. Galindo cuenta con una dilatada experiencia en formación en transformación digital, habiendo liderado un programa que ha formado a más de 2.000 personas y por el que ha sido reconocido como Profesor Excelente durante siete años consecutivos.
La apertura del evento correrá a cargo de Luis Gómez-Ojero Martínez, Gobernador del Distrito 2201 de Rotary International (España), quien resaltará la importancia del compromiso de Rotary con las nuevas generaciones y con la integración de la tecnología al servicio de la humanidad.
AImpacto nace con la vocación de ser un espacio de referencia para el diálogo, la acción y el aprendizaje en torno a la inteligencia artificial con impacto social. Su misión es clara: acercar esta tecnología a la ciudadanía desde una perspectiva ética, crítica e inclusiva, alineada con los valores de Rotary de servicio, liderazgo y cooperación.
Además del carácter participativo del encuentro, AImpacto se compromete a dar continuidad al proyecto que surja del evento, convirtiéndolo en una iniciativa con impacto tangible que se presentará en el escenario nacional rotario. El formulario de inscripción ya está disponible para quienes deseen participar y puede encontrarse en el siguiente enlace.
Con este evento inaugural, AImpacto se propone dar el primer paso hacia una nueva forma de entender la tecnología: como una herramienta que no solo transforma, sino que también cuida y construye un futuro más justo para todos.