Un tren de Cercanías Madrid descarriló este lunes a primera hora de la tarde en las inmediaciones de la estación de San Fernando de Henares, sin que se registraran heridos de gravedad entre los pasajeros.
El incidente se produjo a las 15:26 horas, según informó un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, y obligó a interrumpir temporalmente el tráfico ferroviario en la zona.
Solo dos pasajeros con heridas leves
Hasta el lugar se desplazaron varias dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y equipos del Summa 112, que atendieron a dos personas con heridas leves, sin necesidad de traslado hospitalario.
Los efectivos de emergencias realizaron tareas de prevención y apoyo mientras se evacuaba por completo el tren, que constaba de cinco vagones y quedó detenido fuera de su eje cerca de la estación.
“El convoy fue desalojado en su totalidad y no hay heridos graves”, confirmaron fuentes de Emergencias 112.
Suspendida la circulación ferroviaria y corte de tensión
El tráfico ferroviario por la zona quedó suspendido temporalmente tras el aviso de los servicios de emergencia, que solicitaron el corte urgente de tensión eléctrica en la estación a las 15:53 horas por motivos de seguridad.
Desde Renfe informaron que el tren afectado era el Cercanías 21541, que cubría el recorrido Guadalajara–Chamartín, y que el descarrilamiento se produjo en la vía 1 a la altura de San Fernando de Henares.
Servicio alternativo de autobuses entre Guadalajara y San Fernando
Como medida provisional, Renfe ha puesto en marcha un servicio especial de autobuses lanzadera para cubrir el trayecto entre Guadalajara y San Fernando de Henares, con paradas intermedias.
Este plan alternativo busca garantizar la movilidad de los viajeros mientras se restablece la circulación habitual. Los trenes de las líneas C-2, C-7 y C-8 sufren demoras y detenciones prolongadas, según confirmaron fuentes de la operadora.
Investigación abierta sobre el origen del incidente
Técnicos de Renfe y Adif trabajan en el lugar para determinar las causas del descarrilamiento y evaluar posibles daños en la infraestructura.
Aunque no se han detectado riesgos estructurales graves, las labores de revisión y reparación podrían extenderse durante varias horas.
Fuentes ferroviarias indican que, hasta la completa normalización del servicio, se mantendrá el refuerzo de autobuses y se informará puntualmente a los usuarios a través de los canales oficiales de Renfe y Cercanías Madrid.