La inseguridad ha llevado a los residentes a reclamar medidas urgentes, como inspecciones a los locales, la instalación de cámaras de vigilancia y una mayor presencia policial.
Inseguridad y violencia en las calles
Las peleas y el desorden público son constantes, especialmente cuando los jóvenes abandonan los locales de ocio. "Intento volver más rápido a casa", señala una joven vecina, mientras otra mujer añade: "Nos sentimos inseguros. Hay que tener mucho cuidado porque si te descuidas, se meten contigo".
Incluso se han reportado intervenciones policiales frecuentes y episodios preocupantes a plena luz del día, como la quema de contenedores. "Dejan botellas tiradas en la calle, hacen pis en cualquier lado", lamenta un residente, visiblemente frustrado por la falta de civismo y orden en el barrio.
Respuesta del Ayuntamiento: más seguridad policial
Ante las quejas y el clamor vecinal, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado medidas para abordar la situación. El delegado de Urbanismo, Borja Carabante, ha confirmado que se instalará un puesto fijo de la Policía Municipal en la zona, con el objetivo de mejorar la vigilancia y devolver la tranquilidad a los vecinos.
Demandas vecinales: inspecciones y cámaras de vigilancia
A pesar del compromiso del Ayuntamiento, los vecinos insisten en que las medidas deben ir más allá. Exigen inspecciones a los 'afters' ilegales, que consideran el foco principal del problema, así como la instalación de cámaras de vigilancia que refuercen la seguridad y disuadan comportamientos incívicos.
El barrio de Oporto se encuentra en una situación crítica, y los vecinos esperan que las medidas anunciadas por el Ayuntamiento sean solo el primer paso para devolverles la tranquilidad y seguridad que tanto necesitan.