Detención

Detenidas dos mujeres en Chinchón por vender droga a domicilio en patinete eléctrico

La Guardia Civil incautó marihuana, hachís y cerca de 1.000 euros tras un registro domiciliario; ambas mujeres han sido acusadas de un delito contra la salud pública 

Agentes de la Guardia Civil en una operación - Foto del Ministerio del Interior
photo_camera Agentes de la Guardia Civil en una operación - Foto del Ministerio del Interior

Dos mujeres de 25 y 30 años han sido detenidas en Chinchón por dedicarse a la venta de droga a domicilio, según ha informado este viernes la Guardia Civil. Las arrestadas realizaban las entregas desplazándose por la localidad en patinete eléctrico, utilizando esta vía de reparto para pasar inadvertidas mientras ejercían su actividad delictiva.

La investigación ha sido desarrollada por el Equipo Roca de Aranjuez, especializado en delitos rurales, que logró reunir pruebas suficientes para intervenir el domicilio de las sospechosas. En el interior se localizaron pequeñas cantidades de marihuana y hachís, así como cerca de 1.000 euros en efectivo, repartidos en moneda fraccionada, un indicio habitual en casos de venta por dosis.

El método de distribución empleado por las detenidas responde al conocido como “menudeo”, una práctica delictiva en la que los traficantes comercializan con pequeñas cantidades de droga, dificultando la detección y permitiendo mantener una actividad constante. En este caso, los pedidos eran entregados directamente en los domicilios de los consumidores, lo que suponía un riesgo añadido al tratarse de una red itinerante y difícil de rastrear.

Las detenidas han sido puestas a disposición judicial por un delito contra la salud pública, tipificado en el Código Penal con penas de prisión que oscilan entre los tres y seis años, especialmente cuando concurre el agravante de venta continuada.

Este caso se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la Guardia Civil para frenar el tráfico de drogas a pequeña escala en entornos urbanos y rurales, una modalidad que, según fuentes policiales, se ha visto favorecida por la proliferación de aplicaciones de mensajería instantánea y medios de transporte personales como bicicletas eléctricas o patinetes.

La operación de Chinchón se suma a otras recientes actuaciones en la Comunidad de Madrid, como la desarticulación de tres puntos de venta en Alcorcón, Leganés y Fuenlabrada, lo que refleja un patrón creciente en la descentralización de la distribución de estupefacientes. Las autoridades recuerdan que este tipo de delitos, aunque de menor volumen que el narcotráfico internacional, tiene un alto impacto en la seguridad y salud pública de los municipios, especialmente entre los jóvenes.