Detención

Desarticulado un grupo criminal en Madrid por vender motos de agua adquiridas con identidades falsas tras engaños inmobiliarios

La red, muy estructurada y jerarquizada, estafaba a víctimas que intentaban alquilar viviendas inexistentes para luego usar sus datos personales y obtener créditos

Agentes trasladan a tres de los detenidos | Foto de la Policía y la Guardia Civil
photo_camera Agentes trasladan a tres de los detenidos | Foto de la Policía y la Guardia Civil

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 17 personas en Madrid tras desarticular una organización criminal especializada en estafas mediante falsos anuncios de alquiler de viviendas. El grupo usurpaba la identidad de las víctimas para solicitar créditos que les permitían adquirir motos de agua, bicicletas de alta gama, pianos e instrumentos electrónicos, que posteriormente revendían por internet.

Los detenidos están acusados de pertenencia a grupo criminal, estafa, usurpación del estado civil, falsedad documental, receptación y apropiación indebida.

Según han informado los cuerpos de seguridad, la red operaba con una estructura piramidal organizada en células, con tareas muy definidas para dificultar la labor policial. En el primer nivel, miembros del grupo adquirían tarjetas de telefonía prepago para contactar con las víctimas y dar credibilidad a los falsos anuncios inmobiliarios, publicados en portales de internet a precios llamativamente bajos.

Una vez captada la atención de las víctimas, el segundo nivel de la organización solicitaba documentación personal para formalizar un supuesto contrato de alquiler. Esos datos eran posteriormente utilizados por el tercer escalón de la red para contratar créditos financieros fraudulentos, con los que compraban motos náuticas y otros productos de alto valor.

Para eludir controles y trazabilidad, los miembros de la banda contrataban transportistas autónomos que recogían los productos en concesionarios y los trasladaban a polígonos industriales, donde eran almacenados o directamente revendidos. Los objetos se ofrecían en plataformas digitales a precios muy competitivos, lo que garantizaba una alta rotación y demanda.

En el marco de esta operación, los agentes han recuperado nueve motos de agua, una bicicleta profesional y un piano de alto valor, con un valor total que supera los 300.000 euros.

La investigación arrancó tras la detección de varios anuncios sospechosos en portales inmobiliarios, lo que permitió a los agentes trazar el modus operandi de la banda y sus distintos niveles jerárquicos. Según fuentes de la investigación, el grupo había perfeccionado su método para diversificar su actividad, incluyendo la adquisición y venta fraudulenta de equipos electrónicos de última generación, además de vehículos recreativos.

Los 17 detenidos han sido puestos a disposición judicial como presuntos responsables de varios delitos relacionados con estafa y suplantación de identidad. La operación continúa abierta y no se descarta la aparición de nuevas víctimas o ramificaciones en otras regiones.