Discapacidad

Cinco zonas reservadas para personas con discapacidad en la Cabalgata de Reyes

El Ayuntamiento de Madrid ha reservado cinco zonas específicas a lo largo del recorrido de la Cabalgata de Reyes para garantizar la accesibilidad a las personas con discapacidad
Fuegos artificiales tras la cabalgata | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Fuegos artificiales tras la cabalgata | Foto de Ayuntamiento de Madrid

Este domingo, el evento comenzará a las 18:30 horas en Nuevos Ministerios y finalizará en la plaza de Cibeles con el tradicional discurso de Sus Majestades de Oriente.

El Consistorio ha señalado cinco puntos con el símbolo internacional de accesibilidad para personas con movilidad reducida, en especial aquellas que utilicen silla de ruedas. Estas zonas estarán ubicadas en los siguientes lugares: plaza de San Juan de la Cruz, plaza del Doctor Marañón, glorieta de Emilio Castelar y plaza de Colón, siendo esta última zona de especial atención, ya que contará con dos puntos accesibles en el lado de la calle Génova.

Cada persona con discapacidad podrá acceder a estas zonas con un máximo de dos acompañantes, y el acceso se otorgará por orden de llegada, con la presentación de la tarjeta de discapacidad o un acreditativo equivalente.

Además, el patio de butacas de Cibeles contará con medidas de accesibilidad para garantizar una experiencia inclusiva para todos los asistentes. Se ofrecerán servicios como audiodescripción en directo, subtitulado adaptado, intérprete en lengua de signos, bucle magnético, sonido amplificado y mochilas vibratorias. Los equipos se entregarán por orden de llegada hasta completar el aforo disponible.

Para facilitar el acceso a este espacio, se habilitará una entrada especial a través de Recoletos y Alcalá, una zona claramente señalizada con el símbolo de accesibilidad.

Como parte de su compromiso social, el Ayuntamiento también ha organizado el reparto solidario de asientos frente al Palacio de Cibeles, ofreciendo invitaciones a entidades sociales y asociaciones del Tercer Sector, asegurando así el acceso prioritario para niños hospitalizados, menores en acogida y personas con discapacidad.

Este año, además, la información sobre las actividades navideñas y la cabalgata ha sido adaptada a lectura fácil, y se ha compartido un PDF con apoyos visuales para facilitar la comprensión por parte de todos los ciudadanos.