FRAVM

Vecinos de Vallecas convocan una cadena humana para exigir la reparación de la pasarela de Miguel Hernández

pasarela Miguel Hernandez - FARVM
photo_camera pasarela Miguel Hernandez - FARVM

La Asociación Vecinal Palomeras Sureste ha convocado para el próximo miércoles 26 de febrero, a las 17:30 horas, una cadena humana en la estación de Metro Miguel Hernández, en el distrito de Puente de Vallecas, para exigir la reparación inmediata de la pasarela peatonal que conecta la avenida de la Albufera con la calle León Felipe. Esta infraestructura, utilizada diariamente por más de 1.000 personas, lleva dos años en un estado de deterioro alarmante, sin que el Ayuntamiento de Madrid ni Metro de Madrid tomen medidas efectivas​.

Una pasarela insegura y sin accesibilidad

La pasarela peatonal, situada a la altura del Centro de Salud Federica Montseny, presenta estructuras oxidadas, agujeros en el forjado y falta de iluminación, lo que la convierte en un peligro constante, especialmente en horario nocturno. Durante la temporada de lluvias, la acumulación de hojas sin limpiar transforma la superficie en una pista resbaladiza, aumentando el riesgo de caídas.

Además de los problemas de seguridad, la pasarela no cumple con las normativas de accesibilidad municipales, autonómicas y nacionales. Las personas con discapacidad enfrentan serias dificultades para utilizarla sin ayuda, ya que la conexión con la acera de la calle León Felipe presenta un reborde elevado que impide el tránsito seguro en silla de ruedas.

"La situación es insostenible. Cada día que pasa, el suelo de la pasarela se deteriora más, poniendo en peligro a cientos de vecinos que la utilizamos a diario", ha declarado Pepe Molina, presidente de la Asociación Vecinal de Palomeras Sureste. "Ha llegado el momento de decir basta y llevar nuestra protesta a la calle"​.

pasarela Miguel Hernandez  estado de deterioro - FRAVM
pasarela Miguel Hernandez estado de deterioro - FRAVM

Una reclamación respaldada por unanimidad, pero sin avances

La Asociación Vecinal Palomeras Sureste ya presentó en marzo de 2024 una propuesta formal de arreglo de la pasarela ante el pleno de la Junta Municipal de Puente de Vallecas, logrando el respaldo unánime de todos los partidos políticos. Sin embargo, hasta la fecha, la situación sigue paralizada, con el Ayuntamiento y Metro de Madrid eludiendo responsabilidades y sin establecer un plan de acción concreto.

"El Ayuntamiento y Metro de Madrid se pasan la pelota, mientras los vecinos seguimos sufriendo las consecuencias de la dejadez administrativa", criticó Molina, quien espera que la cadena humana sirva para visibilizar la situación y presionar a las autoridades para que actúen cuanto antes​.

Detalles del acto reivindicativo: una cadena humana para exigir soluciones

El acto comenzará a las 17:30 horas en la explanada junto a la salida de la estación de Metro Miguel Hernández, en la avenida de la Albufera. La cadena humana buscará rodear el perímetro de la pasarela, conectando la explanada con el Centro de Salud Federica Montseny, la avenida de Rafael Alberti y la calle León Felipe.

La organización anima a los vecinos y a todos los madrileños a participar en la protesta, llevando pancartas y material audiovisual para documentar la jornada. Además, han puesto a disposición un vídeo informativo sobre el estado de la pasarela

Una cuestión de seguridad y dignidad vecinal

La pasarela peatonal de Miguel Hernández es un punto estratégico para el barrio, conectando zonas residenciales con equipamientos públicos esenciales, como el Centro de Salud Federica Montseny. Su estado de abandono no solo compromete la seguridad de los peatones, sino que también afecta a la movilidad de personas mayores y ciudadanos con movilidad reducida.

La Asociación Vecinal Palomeras Sureste espera que esta acción reivindicativa marque un punto de inflexión y que las administraciones públicas se coordinen para dar una solución definitiva a un problema que lleva años enquistado en el barrio de Vallecas.