Museo de la EMT

Vecinos y AMPAs de Arganzuela denuncian al COAM por apoyar la ubicación del Museo de la EMT en parcela destinada a instalaciones deportivas

Vecinos y AMPAS de Arganzuela denuncian al COAM por el Museo de la EMT
photo_camera Vecinos y AMPAS de Arganzuela denuncian al COAM por el Museo de la EMT

La Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial y las AMPAs del IES Gran Capitán y el CEIP Tomás Bretón han manifestado su indignación por la decisión del Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), de convocar un concurso público para ubicar el Museo de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en una parcela del ámbito Mahou-Calderón originalmente destinada a instalaciones deportivas.

Los colectivos denuncian que la parcela en cuestión, identificada como EQ4, fue designada en la Modificación Puntual del Plan General de 2017 para albergar equipamientos deportivos, una reivindicación histórica del barrio para suplir la falta de infraestructuras adecuadas. La memoria vinculante del plan urbanístico establece claramente este uso, pensado especialmente para el IES Gran Capitán, cuyo alumnado carece de espacios deportivos adecuados, y para el resto de la comunidad de Arganzuela.

Las asociaciones critican que el Ayuntamiento priorice intereses turísticos sobre las necesidades del barrio, afectando especialmente a la población escolar. En este sentido, recuerdan que el instituto solo dispone de dos pistas duras que no ofrecen condiciones óptimas para la educación física ni para el esparcimiento de los estudiantes, por lo que la parcela EQ4 se había previsto como la solución para dotar de instalaciones deportivas al centro y al barrio.

Asimismo, los vecinos reprochan al COAM su respaldo a esta iniciativa, pese a que en octubre y diciembre de 2024 se le enviaron cartas solicitando reconsiderar la ubicación del museo y proponiendo alternativas como la nave 9 de Matadero. No obstante, agradecen el apoyo del grupo NEXOCOAM, que también considera que el concurso perjudica la relación entre la arquitectura y la sociedad.

Ante las críticas, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que se garantizarán las instalaciones deportivas para el barrio en una parcela más grande y cercana a las viviendas. Sin embargo, los colectivos vecinales se mantienen escépticos y exigen que se respete el plan urbanístico original.

Por todo ello, los vecinos y AMPAs de Arganzuela hacen un llamamiento al COAM para que no respalde lo que consideran un cambio de uso injustificado de una parcela dotacional esencial para la comunidad y reiteran la necesidad de priorizar las infraestructuras que mejoren la calidad de vida de los residentes frente a proyectos con fines turísticos.