La empresa pública valoró “positivamente” el encuentro, en el que se concretaron las medidas que se incorporarán al encargo oficial una vez formalizado, con el objetivo de reforzar la prevención y extinción de incendios en la región.
Un presupuesto reforzado de más de 32 millones de euros
Entre las principales novedades, la Comunidad de Madrid incrementará la partida presupuestaria destinada a las Brigadas Forestales en 4 millones de euros, hasta superar los 32 millones. Esta dotación permitirá garantizar la contratación del personal durante los 12 meses del año y consolidar un operativo más estable, profesionalizado y con mayor capacidad preventiva frente a los incendios.
Todos los efectivos serán considerados “bomberos forestales”
Otra de las medidas acordadas es la eliminación de la categoría de “peón”, de modo que todos los integrantes del dispositivo pasarán a ser reconocidos como bomberos forestales. Esta modificación se enmarca en la Ley de Bomberos Forestales y busca dignificar la labor de estos profesionales.
Además, se introducirá la posibilidad de una segunda actividad para aquellos trabajadores que, por edad o limitaciones físicas, no puedan participar en intervenciones directas. Estos efectivos podrán desempeñar otras funciones de apoyo, manteniéndose dentro del operativo y aportando su experiencia.
Posibilidad de adhesión al convenio nacional de refuerzo
Durante el encuentro también se planteó la opción de que estos profesionales puedan incorporarse al convenio de Tragsa para las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF). Esta integración, respaldada por un informe de la Dirección General de Trabajo, garantizaría condiciones homogéneas para todo el personal que realiza tareas de prevención y extinción en diferentes puntos de España.
Un paso hacia un operativo más sólido y preparado
Con estas mejoras, la Comunidad de Madrid y Tragsa pretenden reforzar un servicio esencial para la protección del medio natural y la seguridad ciudadana. Las nuevas condiciones permitirán mejorar la formación técnica y física de los profesionales, consolidando a las Brigadas Forestales como un cuerpo cada vez más cualificado y reconocido.