El Centro de Simulación Marítima más potente de España ha supuesto una inversión de más de un millón de euros, para la que ha contado con una ayuda del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
El evento ha congregado en sus nuevas oficinas de Las Rozas a más de un centenar de representantes de las administraciones públicas y de empresas del sector marítimo, clientes y colaboradores.
En el acto de inauguración intervinieron: José Ramón Iribarren, director general de Siport21; José de la Uz, alcalde presidente de Las Rozas; Manuel Arana, director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado; Gustavo Santana, director general de la Marina Mercante; Álex García, director general de Prosertek (una de las empresas del Grupo Kresala Technologies), e Iñaki Lasfuentes, presidente del Grupo Kresala Technologies.
José Ramón Iribarren, durante su intervención, ha mostrado su orgullo por la evolución de una pyme creada por un grupo de ingenieros provenientes del CEDEX en 1999 para trasladar al sector privado técnicas avanzadas de simulación marítima. Un año después, instaló el primer simulador privado en España. A día de hoy ha realizado casi 2000 estudios y 800 cursos de formación y tiene “un altísimo perfil internacional con proyectos en 60 países y un 70%-75% de exportación”, en palabras de Iribarren. “Siport21 es una historia de éxito basada en la calidad, el conocimiento, la flexibilidad, la innovación y, sobre todo, en las personas”, resumió.
Iribarren destacó de su nuevo Centro de Simulación Marítima que es “el más potente de España y comparable a los mejores a nivel mundial”, así como la certificación de DNV como Maritime Training Provider (Proveedor de Formación Marítima), “garantía de calidad en nuestras actividades”, único que la tiene en España, resaltando que refuerza la capacidad de su empresa para innovar y liderar el futuro del transporte marítimo.
José de la Uz, alcalde presidente de la localidad, destacó la importancia de Siport21 como pieza clave para el desarrollo de la ciudad durante los últimos 20 años. Según el alcalde, la empresa ha sido fundamental por su estrategia y por actuar como "empresa tractora", contribuyendo al crecimiento del empleo tecnológico en la zona. Además, subrayó que Las Rozas es la cuarta ciudad de España en número de multinacionales por facturación, lo que refleja la apuesta de su administración por la excelencia y la generación de oportunidades.
Manuel Arana, director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado, elogió la gestión empresarial de Siport21, calificándola como un "éxito total" y un referente mundial en comercio marítimo. Arana resaltó la calidad de la tecnología española, afirmando que, aunque no sabe si es la mejor, no tiene rival. Por su parte, Gustavo Santana, director general de la Marina Mercante, expresó su orgullo por el crecimiento de Siport21 y destacó su capacidad de adaptación a distintos clientes. Santana también mencionó los planes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en áreas como la descarbonización, la seguridad marítima y la energía eólica offshore, en las que Siport21 puede desempeñar un papel importante.
Álex García, director general de Prosertek, repasó la trayectoria del Grupo Kresala Technologies, al que Siport21 se incorporó en 2021, destacando su sólida situación financiera con un negocio cercano a los 30 millones de euros. Describió al grupo como un "hidden champion" tecnológico impulsado por la ambición y valores como la responsabilidad, la resiliencia y la orientación al negocio. García resaltó el liderazgo como un elemento clave para garantizar el éxito futuro y señaló que el grupo continuará siendo una "tierra de oportunidades".
Finalmente, Iñaki Lasfuentes, presidente del Grupo Kresala Technologies, puso en valor la valentía de los fundadores de Siport21, quienes, según afirmó, supieron "marcar un rumbo, capear temporales y hacerse un hueco en un mercado global complicado" gracias a su capacidad técnica y tecnológica. Lasfuentes también destacó la importancia del equipo humano de la empresa, al que calificó como la "piedra angular de sus éxitos". De cara al futuro, reafirmó el compromiso del Grupo Kresala con Siport21 y señaló que sus retos principales serán la internacionalización, nuevas propuestas al mercado y la diferenciación frente a la competencia mediante innovación tecnológica y vocación de servicio. Para ello, afirmó que el grupo seguirá aplicando sus valores fundamentales: responsabilidad, resiliencia, orientación al negocio y liderazgo.