Desde la parroquia de San Antón, en el barrio de Chueca, hasta el Palacio de Cibeles, madrileños y visitantes han participado en una jornada cargada de espiritualidad y actividades que celebran el vínculo especial entre las personas y sus compañeros animales.
¿Por qué San Antón es el patrón de los animales?
San Antonio Abad, conocido como San Antón, fue un monje del siglo IV que vivió una vida de retiro y dedicación en la región de Tebaida, Egipto. Aunque en el santoral no se menciona explícitamente su vínculo con los animales, la tradición lo ha asociado con ellos debido a varias leyendas. Una de las más extendidas relata que San Antón curó a una cerda salvaje y a sus crías, quienes desde entonces lo acompañaron fielmente. También se dice que durante su retiro en la naturaleza, mostró un profundo respeto por la fauna y la flora, convirtiéndose en un símbolo del amor y la protección hacia los animales.
Celebración en la parroquia de San Antón
Desde las 10 de la mañana, el Padre Ángel, de Mensajeros de la Paz, ha recibido a cientos de dueños y mascotas en la iglesia de San Antón para realizar la tradicional bendición de los animales. Perros, gatos, tortugas, aves y hasta animales más exóticos han recibido agua bendita mientras sus dueños expresaban su cariño y devoción. "Es un gesto que refuerza el lazo entre nosotros y nuestras mascotas", comentó el Padre Ángel.
Dentro del templo, los asistentes también han podido participar en el ritual de los panecillos y monedas, una costumbre que consiste en guardar un panecillo junto a una moneda, pedir un deseo y devolver la moneda al año siguiente en señal de gratitud.
Actividades festivas y eventos de hoy
Las celebraciones de San Antón 2025 incluyen actividades para toda la familia:
-
Exhibiciones caninas y actividades infantiles en el Palacio de Cibeles:
- 11:00 horas: Exhibición de la Unidad Canina de la Policía Municipal de Madrid.
- 12:30 horas: Exhibición de perros de ayuda y asistencia por la Fundación Roncescan.
- 13:00 horas: Charla informativa de la Fundación Bigotes sobre colonias felinas en Madrid.
- 13:30 horas: Exhibición de la Fundación Canis Majoris.
-
En la plaza de Chueca:
- Desde las 13:00 horas, se celebra el tradicional desfile de mascotas y un mercadillo solidario, donde los asistentes pueden colaborar con causas benéficas relacionadas con el bienestar animal.
-
'Vueltas de San Antón': A las 17:00 horas, el barrio de Chueca se convierte en escenario de esta tradicional procesión en la que animales y dueños recorren las calles en un ambiente festivo y de convivencia.
-
Concierto de clausura: El evento culminará con un Concierto Clandestino a las 17:30 horas, protagonizado por Román Mosteiro y sus amigos.
Un vínculo especial entre dueños y mascotas
La festividad no solo celebra a San Antón, sino que también pone en valor la relación especial entre los madrileños y sus mascotas. "Es mi hijo, igual que mis hijos humanos", compartió una participante emocionada, mientras otros destacaban la alegría que sus animales traen a sus vidas.
San Antón 2025 ha demostrado una vez más que esta festividad es mucho más que una tradición religiosa: es una celebración del amor, el respeto y la conexión entre los humanos y el reino animal.