Las Rozas

Las Rozas Innova y Ancla.Life se alían para ofrecer apoyo en salud mental a emprendedores del municipio

El Hub Las Rozas Innova se convierte en el primer centro público de emprendimiento que incorpora un servicio especializado para prevenir el burnout, la ansiedad o la depresión entre emprendedores.

Carlota Mateos, cofundadora Ancla Life
photo_camera Carlota Mateos, cofundadora Ancla Life

El estrés, la ansiedad o el agotamiento son realidades frecuentes entre quienes emprenden, aunque pocas veces se visibilizan. En un entorno donde el éxito se mide en métricas y rondas de inversión, el bienestar emocional suele quedar relegado a un segundo plano. Para revertir esta tendencia, el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de su empresa pública Las Rozas Innova, ha dado un paso pionero firmando un acuerdo con la asociación sin ánimo de lucro Ancla.Life para ofrecer recursos y apoyo en salud mental a su comunidad emprendedora.

Gracias a este convenio, los emprendedores del Hub Las Rozas Innova podrán acceder al programa Healthy Minds, una completa plataforma con sesiones de mindfulness, talleres, contenidos especializados y apoyo psicológico para prevenir problemas de salud mental como el burnout, la depresión o el estrés crónico, una patología reconocida por la OMS.

Un acuerdo pionero con impacto social

“Este acuerdo es una muestra clara de cómo la colaboración público-privada puede generar un impacto real y positivo en la vida de los emprendedores”, destacó Carlota Mateos, cofundadora de Ancla.Life, durante la jornada de presentación celebrada en el Hub.

La iniciativa forma parte del Plan de Salud Mental de Las Rozas, un programa con diez líneas de actuación desarrollado por la Concejalía de Educación y Cultura, que busca fomentar el bienestar psicológico desde la prevención, especialmente entre jóvenes y profesionales en situaciones de alta exigencia.

José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, subrayó que la administración debe “acompañar integralmente a los emprendedores, reconociendo las dificultades personales y emocionales que atraviesan cuando sacan adelante sus proyectos”.

Visibilizar para prevenir

La jornada de presentación fue también una oportunidad para dar voz a emprendedores que han atravesado dificultades emocionales en su camino empresarial. Participaron en la mesa redonda figuras como Diego Ballesteros (Bewe), María Gómez del Pozuelo (Womenalia) y Álvaro Pérez Redondo (Rumbo Education), quienes compartieron su experiencia y abogaron por una mayor concienciación sobre la salud mental en el ecosistema innovador.

Moderada por Antonia Garrido, directora del pódcast de Ancla.Life, la conversación puso sobre la mesa una realidad alarmante: el 72% de los emprendedores ha sufrido algún problema de salud mental, según el último estudio de Startup Snapshot.

Un ecosistema innovador con rostro humano

El Hub Las Rozas Innova, que alberga más de 50 startups tecnológicas y cerca de 200 usuarios, se consolida así como uno de los centros de innovación más avanzados de la Comunidad de Madrid, no solo por su enfoque tecnológico, sino por su compromiso con el cuidado integral de quienes impulsan el futuro empresarial del municipio.

Además del nuevo servicio de salud mental, el Hub ofrece acceso a inversores, mentores, formación continua, asesoría legal y validación tecnológica, entre otros recursos, posicionando a Las Rozas como la segunda ciudad con más startups y la tercera con más empresas en la región.