Dulces Semana Santa

La repostería madrileña brilla en Semana Santa con el huevo de Pascua como protagonista

El Ayuntamiento, en colaboración con ASEMPAS, reivindica la repostería artesana como parte esencial del patrimonio cultural madrileño
Demostración del proceso creativo y artesanal de los huevos de Pascua - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Demostración del proceso creativo y artesanal de los huevos de Pascua - Foto Ayuntamiento de Madrid

Madrid ha reivindicado esta mañana su rica tradición pastelera con una demostración artesanal del proceso de creación de los huevos de Pascua, un dulce que ya se ha consolidado como símbolo de la Semana Santa madrileña.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado el Horno Hernani, uno de los obradores más emblemáticos de la capital, para conocer de primera mano cómo se elabora este producto que aúna sabor, creatividad y artesanía.

El acto, organizado en colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), forma parte de una campaña municipal para potenciar el turismo gastronómico en Semana Santa y reforzar el apoyo institucional a la repostería tradicional como seña de identidad cultural de la capital.

“Los huevos de Pascua se han convertido ya en una tradición para los obradores madrileños, que aplican sus procesos artesanos y sus conocimientos a la creación de este dulce tan singular, especialmente para los más pequeños”, ha declarado Rivera de la Cruz.

Más de un millón de dulces típicos en Semana Santa

La demostración ha servido también para poner en valor el papel clave de las pastelerías madrileñas durante la Semana Santa. Según datos de ASEMPAS, el sector prevé vender más de un millón de productos típicos esta temporada, incluyendo huevos de Pascua, monas, pestiños y bartolillos, entre otros.

Los huevos de Pascua, introducidos originalmente en Francia y Alemania en el siglo XIX, han encontrado en Madrid un espacio ideal para consolidarse como dulce icónico de celebración familiar. Su elaboración artesanal, basada en técnicas tradicionales y materias primas de alta calidad, los convierte en uno de los reclamos gastronómicos más valorados por madrileños y visitantes.

Repostería artesanal como atractivo turístico

La delegada ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con los artesanos pasteleros y ha señalado la repostería local como “un pilar fundamental en la oferta turística y cultural de la ciudad”. En este sentido, se enmarca la colaboración con ASEMPAS para fomentar la visibilidad del sector y fortalecer su viabilidad económica.