Obras

Un millón de euros para la reforma del consultorio de salud de Loeches

Las obras comenzarán en el último trimestre del año y permitirán ampliar el número de consultas de 7 a 11
la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, durante su visita a este recurso público de Atención Primaria en Loeches - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, durante su visita a este recurso público de Atención Primaria en Loeches - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 1 millón de euros para la reforma integral del consultorio de salud de Loeches, un proyecto que permitirá ampliar sus actuales siete consultas hasta un total de once. Así lo ha confirmado la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, durante su visita a este recurso de Atención Primaria.

Las obras, que comenzarán en el último trimestre del año y tendrán un plazo de ejecución de seis meses, mejorarán la asistencia sanitaria que reciben los casi 9.000 habitantes del municipio, además de optimizar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios que prestan servicio en el centro.

Gutiérrez ha mantenido un encuentro previo con el alcalde de Loeches, Antonio Theodori, en el que han abordado las necesidades del municipio en materia de salud y la importancia de esta actuación. "Esta reforma es una apuesta firme por la mejora de la Atención Primaria y por ofrecer a los ciudadanos unas instalaciones modernas y adecuadas a sus necesidades", ha destacado la viceconsejera.

La Comunidad de Madrid continúa así con su estrategia de modernización de la red de Atención Primaria, con inversiones destinadas a la ampliación y mejora de consultorios locales y centros de salud en toda la región. Con este proyecto, Loeches se beneficiará de un espacio renovado que permitirá una mejor atención médica y un incremento de la capacidad asistencial.

Las obras incluirán la modernización de las infraestructuras, la optimización de los espacios existentes y la incorporación de equipamiento de última tecnología. Todo ello con el objetivo de reforzar la calidad asistencial en la zona y garantizar un servicio eficiente a los vecinos.