La Comunidad de Madrid ha estrenado hoy el documental "La Real Casa de Correos, sede del corazón de la verdadera Historia de España", una producción audiovisual propia que conmemora el 40º aniversario de este emblemático edificio como sede del Gobierno autonómico.
Este trabajo repasa la historia de la Real Casa de Correos desde su construcción en el siglo XVIII hasta su conversión en el epicentro político de la región madrileña en 1985, año en el que el edificio fue cedido por el Estado al Gobierno autonómico.
Un recorrido por más de 250 años de historia
El documental no solo conmemora el aniversario de la firma del convenio entre el Gobierno autonómico, el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Madrid, sino que también ofrece un recorrido por más de dos siglos y medio de historia de uno de los edificios más representativos de la capital.
Para ello, cuenta con la participación de figuras clave en la historia política de Madrid y España, como los expresidentes regionales Joaquín Leguina, Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, el exministro del Interior José Barrionuevo, el exalcalde de Madrid Juan Barranco, además de historiadores y escritores especializados.
Un edificio emblemático en la Puerta del Sol
La Real Casa de Correos, ubicada en la Puerta del Sol, es uno de los edificios más emblemáticos de Madrid. Construido en 1768 como sede de la Casa de Correos durante el reinado de Carlos III, ha sido testigo de algunos de los momentos más importantes de la historia de España. Desde su uso inicial como centro postal hasta su papel en la administración regional, el documental detalla su evolución y su papel actual como centro neurálgico del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Dónde ver el documental
Los madrileños interesados en conocer más sobre este icónico edificio pueden ver el documental de manera gratuita en la plataforma de TV digital PLAYMAD, disponible en playmad.madrid. Además, fragmentos y contenido exclusivo se compartirán en los perfiles oficiales de la Comunidad de Madrid en X y Facebook.