El plazo para presentar solicitudes estará abierto del 12 al 26 de marzo, y las familias podrán realizarlas tanto de forma presencial como telemática a través de la web oficial www.comunidad.madrid.
Más de 150.000 familias participarán en el proceso
Se estima que alrededor de 150.000 familias madrileñas participen en este procedimiento, que abarca cerca de 2.000 centros educativos sostenidos con fondos públicos. Las listas definitivas de admitidos en segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato se publicarán el 28 de mayo, mientras que las del primer ciclo de Infantil estarán disponibles el 6 de junio.
El periodo de matriculación variará según la etapa educativa:
- Infantil, Primaria y Educación Especial: del 12 al 26 de junio.
- Secundaria y Bachillerato: del 12 de junio al 4 de julio.
Criterios de admisión y baremación
La Comunidad de Madrid mantendrá los criterios de puntuación adaptados a la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), priorizando la proximidad del domicilio familiar al centro educativo. Sin embargo, dentro de sus competencias, el Gobierno regional seguirá favoreciendo el agrupamiento familiar mediante la asignación de más puntos a aquellos alumnos que tengan hermanos matriculados en el mismo centro:
- Un hermano en el mismo colegio o instituto: 15 puntos.
- Dos o más hermanos: 30 puntos.
- Otros factores que se tendrán en cuenta en la baremación son:
- Familia numerosa, parto múltiple o monoparentalidad: 3 puntos.
- Situación de acogimiento familiar: 3 puntos.
- Víctimas de violencia de género o terrorismo: 2 puntos.
Renta mínima de inserción o Ingreso Mínimo Vital: puntuación específica
- Proximidad al centro educativo: según zona única de escolarización en cada municipio o distrito.
- Padres o hermanos antiguos alumnos del centro: puntos adicionales.
- Padres que trabajen en el centro educativo: puntuación específica.
- El concebido no nacido contará para el criterio de familia numerosa.
Bachillerato: el expediente académico, clave en la admisión
Para acceder a Bachillerato, la Comunidad de Madrid seguirá considerando el expediente académico del alumno como un criterio prioritario, reafirmando su apuesta por el esfuerzo como pilar fundamental del sistema educativo madrileño.
¿Cómo presentar la solicitud?
Las familias pueden optar por dos vías para realizar la inscripción:
- Presencialmente, en el centro educativo elegido como primera opción.
- Telemáticamente, a través de la página oficial de la Comunidad de Madrid: www.comunidad.madrid.
Con este proceso, la Comunidad de Madrid busca garantizar una escolarización equitativa y facilitar a las familias la elección del centro educativo que mejor se adapte a sus necesidades.
Se recomienda a los solicitantes revisar con antelación los requisitos y documentación necesaria para agilizar la tramitación de las solicitudes.