Paro

El paro en Madrid baja en septiembre y marca su nivel más bajo desde 2007

Madrid reduce el paro en 2.034 personas en septiembre y alcanza los 278.056 desempleados, la cifra más baja en este mes desde 2007

Imagen de una oficina de empleo - Servimedia
photo_camera Imagen de una oficina de empleo - Servimedia

El número de parados registrados en la Comunidad de Madrid descendió en septiembre un 0,73 % respecto a agosto, con 2.034 desempleados menos, hasta un total de 278.056 personas, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Se trata de la cifra más baja en este mes desde 2007 y supone un descenso interanual del 4,67 %, con 13.614 parados menos que hace un año.

Madrid lidera el descenso nacional

En el conjunto de España, el paro cayó en 4.846 personas (-0,2 %) en septiembre, situando el total en 2.421.665 desempleados, el nivel más bajo en este mes desde 2007. La disminución estuvo impulsada por la construcción y los servicios. Desde 1996, el paro solo ha bajado en septiembre en seis ocasiones, incluida la de este año.

En el desglose autonómico, Madrid figura entre las nueve comunidades que redujeron el desempleo, mientras que en otras ocho aumentó, destacando Andalucía (+7.116) y Galicia (+3.394).

Evolución por género y edad

De los 278.056 desempleados madrileños, 111.203 son hombres (790 menos que en agosto) y 166.853 mujeres (1.244 menos).
El paro juvenil, sin embargo, aumentó en 1.571 personas menores de 25 años, hasta los 19.510 desempleados. En los mayores de 25 años, la cifra ascendió a 258.546 tras un incremento de 3.605 personas.

Sectores: servicios tiran del empleo

El sector servicios concentró el mayor descenso, con 2.606 parados menos, dejando el total en 224.865. También se redujo en la construcción (-366) y en la industria (-41). En cambio, la agricultura sumó 31 desempleados más, mientras que 408 personas se incorporaron al grupo de sin empleo anterior.

Paro entre extranjeros

El paro entre la población extranjera en Madrid se redujo en 294 personas (-0,63 %), situándose en 46.186 desempleados. En tasa interanual, la caída alcanza el -8,07 %. La mayoría de este colectivo trabaja en servicios (33.015), seguido de construcción (5.991), industria (1.981) y agricultura (470).

Contratación en máximos

En septiembre se firmaron en Madrid 231.565 contratos, lo que supone un aumento del 69,4 % respecto a agosto y un 12,8 % más que hace un año.
De ellos, 117.495 fueron indefinidos, el doble que en agosto, mientras que los 114.070 temporales crecieron un 45,9 %. Con ello, casi la mitad de la contratación en la región es estable (46,8 %).

Por sectores, los servicios lideran la contratación con 207.992 contratos, seguidos de la industria (11.740) y la construcción (11.419).

Prestaciones y gasto en desempleo

En agosto, último mes con datos disponibles, 174.859 personas cobraban alguna prestación en Madrid, de las que 128.397 percibían la contributiva. La cuantía media de esta prestación fue de 1.002,4 euros, con un gasto total de 265,3 millones de euros.

A nivel nacional, el gasto en prestaciones ascendió a 2.109 millones de euros, con una cuantía media bruta de 984,3 euros por beneficiario.