Gastronomía

Oviedo reúne a los diez chefs más influyentes de España en un histórico homenaje gastronómico

Ferrán Adrià, Joan Roca, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Elena Arzak, Quique Dacosta, Hilario Arbelaitz y José Andrés se dieron cita en la ciudad asturiana
Los diez cocineros españoles más influyentes de la gastronomía al ser homenajeados por la Asociación Fomento de la Cocina Asturiana en Oviedo
photo_camera Los diez cocineros españoles más influyentes de la gastronomía al ser homenajeados por la Asociación Fomento de la Cocina Asturiana en Oviedo

"Es un día histórico", afirmaron los diez cocineros españoles más influyentes de la gastronomía al ser homenajeados por la Asociación Fomento de la Cocina Asturiana en Oviedo, en un acto único que celebró la capitalidad gastronómica de la ciudad. Ferrán Adrià, Joan Roca, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Elena Arzak, Quique Dacosta, Hilario Arbelaitz y José Andrés se dieron cita en la ciudad asturiana, junto con mensajes enviados por Karlos Arguiñano y Andoni Luis Aduriz, ausentes por motivos de agenda.

Un homenaje sin precedentes

La velada, enmarcada en la capitalidad gastronómica de Oviedo 2024, destacó la contribución de los homenajeados a la proyección internacional de la gastronomía española. Durante el evento, los chefs reflexionaron sobre la evolución de su oficio y compartieron mensajes de unidad y humildad.

Ferran Adrià destacó que el éxito del sector "surge de la amistad y de un objetivo común de crecimiento", mientras que José Andrés instó a valorar la influencia individual como motor de cambio. Elena Arzak, representando también a su padre Juan Mari, subrayó el orgullo de formar nuevas generaciones de chefs.

Reconocimiento a la tradición y el cambio

Hilario Arbelaitz y Pedro Subijana recordaron los inicios de la Nueva Cocina Vasca como un movimiento clave en la modernización culinaria de España. Por su parte, Joan Roca aconsejó a los jóvenes perseguir la felicidad en su trabajo, sin presiones por tener su propio restaurante. Quique Dacosta y Martín Berasategui celebraron la lealtad y apertura de la cocina española.

Solidaridad gastronómica

El evento incluyó la entrega de reconocimientos realizados por ceramistas asturianas, cuyos beneficios se donaron a la ONG World Central Kitchen para apoyar a los afectados por la DANA en el sureste español. Una subasta de productos donados por los chefs recaudó más de 16.000 euros.

Guiño a Asturias y su sidra

Además, Fomento de la Cocina Asturiana rindió homenaje al chef asturiano Nacho Manzano, quien recientemente recibió su tercera estrella Michelin en Casa Marcial. Los cocineros también participaron en una foto grupal escanciando sidra, en reconocimiento a la cultura sidrera asturiana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Este evento, celebrado con el apoyo de la Viceconsejería de Turismo y su marca de calidad “Cocina de Paisaje”, marcó un hito irrepetible en la historia de la gastronomía española, honrando a quienes han transformado el panorama culinario nacional y mundial.