Javier Milei, Medalla de Honor de Oro del Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

El presidente argentino, Javier Gerardo Milei, recibe la Medalla de Honor de Oro del Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias.
Alfredo Leonard, Manuel Ruiz de Bucesta, y el Cónsul de Argentina, Alejandro Nimo
photo_camera Alfredo Leonard, Manuel Ruiz de Bucesta, y el Cónsul de Argentina, Alejandro Nimo

El pasado 9 de noviembre, con motivo de la celebración del Capítulo General del Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, el Presidente de la República Argentina, S.E. D. Javier Gerardo Milei, ha sido distinguido con la Medalla de Oro de la citada Corporación.

Este honor se otorgó durante la visita del Presidente Milei al Reino de España en mayo pasado. La propuesta para concesión fue presentada al Presidente de la Corporación, D. Francisco de Borbón, Duque de Sevilla, y al Consejo de Nobles por el Cónsul General y Consejero Económico de la Embajada de la República de la Argentina, D. Marcelo Alejandro Nimo.

El Consejo de Nobles tras una cuidadosa revisión del currículo y los méritos del Presidente Milei, aprobó en una sesión extraordinaria la concesión de este reconocimiento, que subraya los fuertes lazos entre Asturias y la Nación Argentina, donde muchísimos asturianos encontraron su hogar y futuro, en los siglos XIX y XX.

La distinción fue aceptada y recibida públicamente por el Presidente Milei, quien mandó un mensaje a través de su Cónsul General y Consejero Económico de la Embajada de la República de la Argentina, D. Marcelo Alejandro Nimo.

Sin ninguna duda, este es un hito importante en la carrera del Presidente Milei y un testimonio de su contribución significativa al campo de la economía, así como un reconocimiento a su dedicación y servicio a la nación, y seguramente será una inspiración para las futuras generaciones.

El Consejo de Nobles ha considerado que el galardonado ha demostrado un valor excepcional en la defensa de los principios de libertad y justicia, luchando incansablemente por los derechos humanos y la democracia en ambos países. Su constante esfuerzo por establecer y fortalecer los lazos entre España y Argentina ha sido fundamental para esta elección en la que se destacan, entre otros motivos las raíces comunes y el generoso enriquecimiento de nuestras sociedades.

Con una pasión inigualable por la libertad, también realiza un esfuerzo ímprobo por nuestro idioma, trabajando arduamente para fomentar el uso y la enseñanza del español, no solo como una herramienta de comunicación, sino como un puente de unión de millones de personas en todo el mundo.  

Su labor y compromiso en la defensa de la paz, la integridad, la justicia, sin duda son sido ejemplares. Con esta Medalla de Honor de Oro quiere mostrar el Real Cuerpo que la nobleza no solo se lleva en el título o en la sangre, sino que se debe de demostrar en las acciones diarias que se realizan en beneficio de los demás como también en la humildad y una conducta respetuosa.  

Figuras públicas y ciudadanos de a pie han expresado su admiración y gratitud por el galardonado, destacando su impacto positivo en la sociedad y, ni que decir tiene, también su capacidad para inspirar a otros a seguir su ejemplo.

La “Medalla de Honor de Oro” del Real Cuerpo de la Nobleza asturiana no solo reconoce los logros individuales, sino que también celebra valores universales como son la libertad, la cultura y la solidaridad. El Presidente de la Institución ha declarado que este reconocimiento también sirve como recordatorio de que, a través de la cortesía, la diplomacia, el esfuerzo y la dedicación, es posible construir puentes entre naciones y enriquecer nuestras sociedades.