España vive una auténtica fiebre por el bocata. La segunda edición del campeonato nacional El Mejor Bocata de España® / Best Sandwich Spain®, que arrancó el 3 de abril, ya ha superado los 10.500 votos y ha disparado el consumo en bares y restaurantes, donde algunos establecimientos aseguran haber triplicado sus ventas de bocadillos.
Hasta el próximo 4 de mayo, 130 locales repartidos por casi todas las comunidades autónomas competirán por alzarse con el codiciado título. Desde clásicos montaditos hasta elaboraciones gourmet de autor, los bocadillos participantes buscan conquistar al público y al jurado especializado.
Una tendencia al alza con sabor a pan y creatividad
Este campeonato no solo pone en valor una de las señas de identidad más queridas de la gastronomía popular española, sino que también se consolida como un revulsivo para el sector hostelero. Los participantes destacan el impacto positivo en el flujo de clientes, la visibilidad de sus negocios y el redescubrimiento del bocadillo como plato estrella.
“Las ventas de bocatas se han disparado. Es una locura positiva, una oportunidad para innovar y atraer nuevo público”, reconocen desde algunos bares madrileños como La Pajarita Gastrobar o Gumbo Madrid, que también compiten en esta edición.
¿Quién decide? El público y un equipo de inspectores
La dinámica del campeonato es tan sabrosa como democrática: los clientes son los primeros jueces. Al degustar un bocata en un establecimiento participante, reciben un código de votación que les permite puntuar en www.elmejorbocata.com aspectos como:
- La calidad del pan.
- El relleno y los ingredientes.
- La presentación.
- Y, por supuesto, el sabor global.
Además, un equipo de inspectores gastronómicos —formado por chefs, críticos, influencers y especialistas— recorrerá el país para evaluar las propuestas desde una perspectiva profesional.
La votación combinada (60% público, 40% expertos) determinará a los 15 finalistas que pasarán a la gran cata ciega final, que se celebrará el 12 de mayo en el MOM Culinary Institute de Madrid.
Madrid se convierte en capital del bocadillo
La final en la capital reunirá a los bocadillos mejor valorados de todo el país. Un jurado profesional seleccionará al Mejor Bocata de España® 2025 y premiará a los mejores de cada comunidad autónoma y de distintas categorías. La gala será una celebración gastronómica de primer nivel, donde se consolidará el bocata como símbolo de la cocina nacional reinventada.
Creatividad de norte a sur: bocatas que enamoran
La diversidad de propuestas es uno de los atractivos del certamen:
- En Toledo, el local Go>Street compite con un homenaje a los Montes de Toledo con ciervo empanado y salsa de berenjenas.
- En Cádiz, Feduchy Conil se luce con su “Don Pepito!” de ternera gallega, queso gruyere y cebolla bourbon.
- Y en Madrid, hay decenas de bocatas que van del clásico reinventado al mestizaje internacional.
En la primera edición, el título fue para el restaurante Chifla (Murcia), con su "Disparate": un bocadillo de morcillo y osobuco de ternera que enamoró tanto al público como al jurado.
Fechas clave
- Del 3 de abril al 4 de mayo: fase de votación popular en los 130 locales participantes.
- 12 de mayo: final y entrega de premios en MOM Culinary Institute, Madrid.
¿Cómo votar?
- Prueba un bocadillo en un local participante.
- Recibe un código de votación.
- Puntúa en www.elmejorbocata.com.
- Participa en el sorteo de un iPhone 16.
El Mejor Bocata de España® no es solo un concurso gastronómico: es una iniciativa con impacto económico, cultural y social. Revaloriza lo cotidiano, impulsa la creatividad en cocina y acerca a los ciudadanos a sus bares de barrio, mientras fomenta el consumo responsable, la calidad de producto y la identidad regional.
“El bocadillo está más de moda que nunca. Queremos consolidarlo como un símbolo de nuestra gastronomía y seguir posicionándolo como referente creativo y popular”, apuntan desde la organización.