Estos galardones reconocen iniciativas que promueven la visibilidad de las mujeres en el sector turístico y destacan destinos y experiencias que fomentan su empoderamiento.
La presidenta de MDE, Giovanna G. de Calderón, destacó la importancia de crear productos turísticos dirigidos a las mujeres, quienes representan el 65% de las viajeras single. Subrayó que los premios TWF buscan visibilizar y reconocer el papel de las mujeres en distintas regiones de España.
Premios a Teruel y Sazón The Folk Cook
El premio al Mejor Destino fue otorgado a la Ciudad de Teruel, en reconocimiento a su labor para resaltar la historia y el papel de la mujer en sus tradiciones. En particular, se destacó la festividad de "Las bodas de Isabel de Segura", una recreación histórica que exalta la fuerza y valentía de las mujeres a través de la figura de Isabel y su círculo de amigas. Este evento no solo contribuye a la cultura local, sino que también impulsa la economía de la región.
El premio a la Mejor Experiencia fue para Sazón The Folk Cook, por su trabajo en la promoción del diálogo cultural y la visibilidad de la mujer en la gastronomía. La plataforma conecta a visitantes con anfitrionas españolas que comparten su cultura a través de recetas tradicionales. Además, fomenta el emprendimiento femenino y la sostenibilidad al incentivar el uso de productos de proximidad.
Compromiso con el turismo sostenible y rural
MDE también organizó en FITUR la mesa redonda "Experiencias que transforman: mujeres liderando el cambio rural", donde se debatió sobre el turismo regenerativo y su papel en el desarrollo socioeconómico de las comunidades rurales. La presidenta de MDE destacó que este tipo de turismo puede ser una herramienta clave para empoderar a las mujeres y fomentar la sostenibilidad.
Entre las participantes, Carolin Zobel, fundadora de Way2Culture, explicó cómo su plataforma conecta a viajeros con habitantes locales para promover un turismo auténtico e inclusivo. Amada Álvarez Pico, presidenta del Club de Guisanderas de Asturias, resaltó la importancia de la gastronomía tradicional en el turismo rural y recordó que muchas recetas transmitidas por generaciones han sido fundamentales para la cocina española.
Por su parte, Patricia García Gómez, presidenta de ANCYCO y cofundadora de Ruralmind, expuso cómo el coliving y coworking en entornos rurales pueden atraer talento, diversificar la economía y facilitar la desestacionalización del turismo. Finalmente, Verónica Fernández de Córdova, consejera de Herederos Marqués de Riscal, habló sobre la importancia del desarrollo sostenible en el sector agrícola y su proyecto de producción de aceite ecológico.
Un reconocimiento al esfuerzo por la igualdad en el turismo
Los VI Premios Tourism Women Friendly han sido otorgados por un jurado compuesto por expertos del sector turístico y representantes de la prensa especializada. La presidenta de MDE instó a los destinos y experiencias turísticas a seguir trabajando en la visibilización de las mujeres y en la creación de iniciativas que promuevan la igualdad de género en la industria turística.
Las candidaturas para la edición 2026 de estos premios se abrirán en noviembre, y las bases podrán consultarse en la web oficial de MDE.