El Campus del Videojuego de Madrid in Game ha sido hoy el escenario de un emotivo encuentro en el que mayores con deterioro cognitivo y niños han compartido una jornada de terapia intergeneracional a través de los videojuegos.
Bajo el lema ‘Jugando juntos, conectando corazones’, esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con Golden Gamers ha reunido a 100 escolares del CEIP José Hierro y 25 mayores de los centros de día Florencia.
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha participado en las actividades y ha subrayado la importancia de eliminar los prejuicios en torno al mundo del videojuego. “Queremos demostrar los beneficios que los videojuegos pueden aportar en la estimulación cognitiva, física y emocional, siempre que se utilicen de forma adecuada”, ha señalado Niño. Además, ha destacado la necesidad de “romper barreras en la relación entre la tercera edad y la tecnología, mostrando cómo los videojuegos pueden ayudar a prevenir enfermedades como el Alzheimer y otras demencias”.
El videojuego como herramienta de conexión intergeneracional
Durante la jornada, niños y mayores han trabajado juntos en diversas dinámicas con videojuegos comerciales no terapéuticos, mejorando habilidades como la memoria, la coordinación, la imaginación y el trabajo en equipo. Este encuentro ha convertido el Campus del Videojuego en un espacio de aprendizaje mutuo donde la tecnología ha servido de puente entre generaciones.
La iniciativa forma parte del compromiso de Madrid in Game con el uso responsable y educativo del gaming, promoviendo una percepción más amplia de los videojuegos más allá del entretenimiento. Desde su puesta en marcha hace dos años, Madrid in Game ha impulsado más de un centenar de empresas del sector y ha consolidado la capital española como un referente en el desarrollo de la industria del videojuego en Europa. Actualmente, Madrid cuenta con 43 grados y posgrados especializados en gaming y es uno de los principales destinos para eventos del sector a nivel internacional.
El compromiso de Madrid con la industria del videojuego
Madrid in Game es una apuesta municipal por la industria del videojuego que no solo busca posicionar a la ciudad como un epicentro del desarrollo profesional, sino también fomentar su uso con fines educativos, terapéuticos y sociales. “Estas jornadas intergeneracionales refuerzan nuestra convicción de que el videojuego puede ser una herramienta clave para el bienestar de las personas si se emplea con un propósito adecuado”, ha concluido Niño.