Marketing digital

Marketing digital en 2025: el fin de las cookies y el auge de la IA redefinen la estrategia de las marcas

Stratesys identifica las claves del Martech que marcarán el futuro del sector

Stratesys Martech
photo_camera Stratesys Martech

El marketing digital está en plena transformación. La desaparición de las cookies de terceros, el auge de la inteligencia artificial (IA) y la demanda de una hiperpersonalización sin comprometer la privacidad están obligando a las marcas a rediseñar sus estrategias para conectar con los consumidores. En este contexto, Stratesys ha identificado las tendencias clave del Martech en 2025, que definirán la evolución del sector.

1. La inteligencia artificial y la automatización, el nuevo motor del marketing

La inteligencia artificial ha pasado de ser una herramienta de apoyo a convertirse en el pilar central del marketing digital. Las marcas están aprovechando la IA generativa para crear contenido hiperpersonalizado, optimizar sus campañas publicitarias y anticipar tendencias de consumo. Además, los asistentes de IA están revolucionando la publicidad programática, optimizando en tiempo real las pujas y estrategias de segmentación.

El Big Data y el marketing predictivo permiten ahora analizar el comportamiento del consumidor con una precisión sin precedentes, ofreciendo a las marcas la oportunidad de anticipar sus necesidades y mejorar la conversión.

2. Adiós a las cookies: estrategias centradas en privacidad y datos propios

La eliminación de las cookies de terceros, impulsada por cambios en la regulación de privacidad, ha obligado a las marcas a reinventar su estrategia digital. En este nuevo ecosistema, el first-party data (datos recopilados directamente por las marcas) y el zero-party data (datos proporcionados voluntariamente por los usuarios) se han convertido en activos clave.

Para explotar estos datos de forma efectiva sin comprometer la privacidad, las empresas están recurriendo a tecnologías de machine learning, permitiendo así segmentar audiencias de manera más precisa y relevante.

3. Paid Media y Retail Media: nuevas oportunidades en la publicidad digital

El Paid Media sigue evolucionando con el auge de la inteligencia artificial, que optimiza la inversión publicitaria en plataformas como Google Ads y LinkedIn Ads. Las marcas buscan maximizar el retorno de inversión (ROAS) mediante estrategias más inteligentes y automatizadas.

Por otro lado, el Retail Media se consolida como una alternativa a Google y Facebook Ads, permitiendo a los retailers y marketplaces capitalizar sus datos y ofrecer anuncios altamente segmentados basados en intención de compra real.

4. Omnicanalidad y experiencia del cliente: un ecosistema unificado

La convergencia entre e-commerce y retail físico se está acelerando, impulsando la necesidad de integrar inventarios, pedidos y precios en una única plataforma. La clave del éxito radica en una experiencia de cliente fluida y sin fricciones, lo que ha llevado a la adopción de herramientas Martech como los Customer Data Platforms (CDP), que centralizan la información y permiten personalizar la interacción con cada cliente.

5. Marketing de Influencers 3.0 y el auge del Green Marketing

Las estrategias con influencers han evolucionado hacia un enfoque más basado en la conversión que en el alcance masivo. Los nano y microinfluencers, con comunidades más comprometidas y nichos específicos, están demostrando ofrecer un mayor retorno de inversión (ROI) para las marcas.

A su vez, la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para los consumidores, impulsando el Green Marketing. Los clientes exigen cada vez más transparencia y autenticidad, lo que ha llevado a la adopción de tecnologías como blockchain para certificar el impacto ambiental de los productos y evitar el greenwashing.

Conclusión: la personalización y la tecnología redefinen el marketing digital

"Estas tendencias reflejan una transformación radical en el marketing digital, donde la tecnología y la personalización son fundamentales", afirma Elena Rodríguez Feijoo, Head of Marketing & Digital Strategy de BOOST by Stratesys.

"Las empresas que adopten rápidamente estas innovaciones fortalecerán su relación con los consumidores y se posicionarán como líderes en un entorno digital cada vez más competitivo".

El 2025 marca el inicio de una nueva era en el marketing digital, donde las marcas que apuesten por la inteligencia artificial, el uso estratégico de datos y una experiencia de cliente hiperpersonalizada serán las que lideren el sector.