Bajo el lema “No al pelotazo del Guadalix”, decenas de colectivos vecinales y ecologistas del norte de la Comunidad de Madrid han convocado una marcha en defensa del río Guadalix y su entorno natural. La movilización tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 11:00 horas, y partirá desde el puente sobre el río Guadalix en la entrada de la urbanización Ciudad Santo Domingo, en Algete, hasta la estación depuradora de San Agustín de Guadalix.
El objetivo de esta acción ciudadana es denunciar el impacto medioambiental del nuevo desarrollo urbanístico previsto en la zona, que contempla la construcción de casi 8.000 viviendas en los municipios de Algete (1.200 viviendas) y El Molar (6.530 viviendas), sobre suelos rústicos agrícolas sin accesos ni infraestructuras básicas.
Un modelo insostenible: "urbanismo del pelotazo"
Los convocantes critican lo que consideran una nueva manifestación del urbanismo del pelotazo, un modelo basado en el beneficio rápido de grandes promotoras y fondos de inversión, que ignora la protección ambiental, encarece la vivienda y contribuye a la destrucción del medio rural madrileño.
“El suelo en la capital y su área metropolitana sur se agota, y ahora se pretende llevar el mismo modelo especulativo al norte, sacrificando espacios naturales de enorme valor ecológico”, advierten desde la Plataforma Ecologista Madrileña, promotora de la marcha.
El área afectada forma parte de la Red Natura 2000 y actúa como corredor ecológico entre los espacios protegidos de los ríos Jarama y Manzanares, siendo hogar de una rica biodiversidad y de un paisaje agrícola tradicional que muchas organizaciones consideran clave conservar.
Quién convoca y por qué es importante
La marcha está impulsada por la Plataforma Ecologista Madrileña, que integra a entidades como la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono, Jarama Vivo, GRAMA, El Soto y Liberum Natura, entre otras. También participan asociaciones vecinales de Algete, El Molar, Pedrezuela y San Sebastián de los Reyes.
Además de denunciar el proyecto urbanístico, los organizadores buscan dar a conocer el valor natural y paisajístico del río Guadalix y su entorno. Para ello, durante el recorrido de la marcha se realizarán intervenciones informativas y actividades de sensibilización ambiental.
¿Cómo participar?
- Cuándo: Sábado 26 de abril
- Hora: 11:00 h
- Punto de encuentro: Puente sobre el río Guadalix, en la entrada de la urbanización Ciudad Santo Domingo, Algete
- Ubicación exacta
La marcha está abierta a todos los públicos y se recomienda acudir con ropa cómoda y agua. La organización hace un llamamiento a la participación para “frenar un modelo de urbanismo que no solo degrada el territorio, sino que también profundiza en las desigualdades sociales y en el colapso ambiental”.