Esta iniciativa, impulsada por la Oficina Regional de Salud Mental, forma parte del Plan de Prevención autonómico y busca ofrecer herramientas accesibles tanto para quienes atraviesan momentos de crisis como para sus familiares y allegados.
Recurso digital para la prevención y el apoyo
El nuevo portal recopila los principales recursos con los que cuenta la Administración autonómica en materia de salud mental y ofrece un acceso directo a los servicios de atención profesional 24 horas del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112). Además, permite la descarga de una tarjeta cortafuegos, un plan de seguridad personalizado que ayuda a identificar señales de alarma y contactos de apoyo en situaciones de emergencia.
Cinco pasos esenciales en la intervención
Uno de los principales objetivos de la web es proporcionar a la ciudadanía herramientas prácticas para actuar ante una crisis suicida. Para ello, se explican los cinco pasos clave, conocidos bajo el acrónimo PCMAS:
- Preguntar: detectar señales de alarma y abordar el problema de forma directa y empática.
- Conectar: establecer un vínculo con la persona afectada y mostrar apoyo sin juicios.
- Alejarse de los medios: evitar la exposición a contenidos que puedan agravar la situación.
- Recursos de ayuda: dirigir a la persona a los servicios especializados y disponibles 24/7.
- Seguimiento y apoyo: acompañar y garantizar la continuidad del respaldo emocional y profesional.
Apoyo a familiares y supervivientes del suicidio
La web también ofrece materiales específicos para que familiares y allegados sepan cómo actuar ante una persona con pensamientos suicidas. Se incluyen guías con consejos prácticos para afrontar estas situaciones de manera adecuada y minimizar el impacto emocional. Asimismo, se han diseñado contenidos dirigidos a supervivientes de intentos de suicidio, con estrategias para afrontar la recuperación y evitar la culpabilidad.
Madrid, la comunidad con la tasa de suicidios más baja de España
Actualmente, la Comunidad de Madrid es la región con la menor tasa de suicidios consumados del país, con 6 casos por cada 100.000 habitantes, frente a la media nacional de 8. No obstante, el Gobierno autonómico refuerza su compromiso con la salud mental y sigue implementando medidas de prevención y concienciación.
Desde la Consejería de Sanidad recuerdan que "los problemas tienen diferentes soluciones, mientras que el fallecimiento es irreversible", y hacen un llamamiento a la sociedad para fomentar la empatía y el apoyo a quienes lo necesiten.
Un paso más en la lucha contra el suicidio
Con esta nueva web, Madrid se suma a otras iniciativas de vanguardia en prevención del suicidio y salud mental. La plataforma representa un avance significativo en la accesibilidad a recursos de ayuda y supone un apoyo fundamental para quienes atraviesan momentos difíciles, garantizando que nadie se sienta solo en su lucha contra el sufrimiento emocional.