Ayuntamiento de Madrid

Madrid se promociona en Hispanoamérica y redobla su apuesta turística

El Ayuntamiento refuerza su estrategia de atracción de visitantes premium con un roadshow en cuatro grandes capitales latinoamericanas, nuevas conexiones aéreas y presencia en eventos clave del sector turístico

Promoción de la oferta madrileña en un roadshow por Ciudad de México, Lima, Río de Janeiro y São Paulo - Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Promoción de la oferta madrileña en un roadshow por Ciudad de México, Lima, Río de Janeiro y São Paulo - Ayuntamiento de Madrid

El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una ambiciosa campaña de promoción internacional en Iberoamérica para posicionar la capital como un destino turístico de alto valor añadido. La iniciativa, que combina presencia institucional, alianzas estratégicas y refuerzo de la conectividad aérea, tiene como objetivo captar al viajero latinoamericano, uno de los más relevantes por volumen, fidelidad y gasto medio diario.

Madrid recorrerá entre el 27 de mayo y el 4 de junio las ciudades de Ciudad de México, Lima, Río de Janeiro y São Paulo en el marco de un roadshow organizado por la agencia Marketing Collection, especializada en turismo de lujo. Más de 300 profesionales del sector participarán en este evento, en el que la capital presentará su amplia oferta cultural, gastronómica, comercial y de ocio de alto nivel.

“Madrid es un destino muy atractivo para el mercado iberoamericano por nuestra cercanía cultural y el estilo de vida madrileño”, ha afirmado Almudena Maíllo, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. “El excelente comportamiento de mercados como Brasil o Argentina consolida el modelo de turismo de calidad que queremos para nuestra ciudad”, ha añadido.

Conexiones aéreas reforzadas y nuevos mercados emergentes

La apuesta por Iberoamérica se apoya también en el desarrollo de la conectividad aérea, uno de los pilares de la estrategia turística del Ayuntamiento. Madrid ya opera 66 rutas con 32 destinos latinoamericanos, consolidándose como un hub clave entre América Latina y Europa. Esta red se ampliará aún más con el aumento de frecuencias y la apertura de nuevas rutas.

LATAM Airlines incrementará este verano sus vuelos entre São Paulo y Madrid, pasando de 11 a 14 frecuencias semanales. Además, Iberia estrenará dos nuevas conexiones directas con Recife y Fortaleza, en el noreste de Brasil, para la temporada de invierno 2025-2026, lo que supondrá una oferta de más de 284.000 asientos.

Madrid en los grandes escaparates turísticos de la región

Recientemente, la capital ha participado en ILTM Latin America 2025, una de las ferias más importantes del turismo de lujo, celebrada en São Paulo entre el 5 y el 8 de mayo. Allí, el Ayuntamiento estuvo acompañado por empresas madrileñas punteras del sector, como las agencias NUBA y Platinum Travel, los hoteles Hospes Puerta de Alcalá y Wellington Hotel & Spa Madrid, y la empresa de transporte Grand Class.

La agenda de promoción continuará en junio con la presencia de Madrid en el evento ‘España Única’, organizado por Turespaña, que se desarrollará en Argentina, Chile y Uruguay. También se prepara un viaje conjunto con Sevilla para promover ambas ciudades en el mercado mexicano, así como una presentación específica del Madrid Convention Bureau (MCB) ante agencias y organizadores de eventos en Ciudad de México.

Iberoamérica, líder en gasto turístico en Madrid

La estrategia responde a una realidad económica sólida: Iberoamérica es uno de los mercados con mayor impacto económico en la ciudad. Según la encuesta EGATUR, países como Chile, México, Brasil y Argentina lideraron en 2024 el gasto medio diario en Madrid, con cifras que superan los 400 euros, frente a los 305 euros del promedio general de visitantes. Estos países representaron el 9,6 % del total de turistas internacionales que llegaron a la capital el año pasado.

Mercados como Uruguay o Chile se perfilan, además, como nuevos nichos de gran potencial, con perfiles de visitantes de alto poder adquisitivo y alta fidelización.