El Ayuntamiento de Madrid ha alcanzado este verano una cifra récord en la oferta de campamentos municipales con 41.574 plazas disponibles, una programación diseñada para facilitar la conciliación familiar y garantizar la inclusión.
La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, ha visitado este martes uno de los centros donde se desarrolla el programa ‘Centros Abiertos Especiales’, dirigido a menores con necesidades educativas especiales.
En esta edición, el Consistorio madrileño ha puesto a disposición de las familias 630 plazas en seis colegios públicos de Educación Especial. Los campamentos, que se desarrollan en turnos de julio y agosto, ofrecen actividades educativas, lúdicas y socioculturales que favorecen la autonomía personal de los participantes. Además, cuentan con servicio de comedor, transporte en autobús y acogida matinal.
Sanz ha subrayado que estos recursos “permiten a los padres y madres conciliar durante el verano mientras los niños disfrutan de un espacio seguro, adaptado y lleno de oportunidades”. El Ayuntamiento también reserva plazas sin coste para menores en situación de emergencia social o riesgo de exclusión, derivados por los Servicios Sociales.
Novedad: campamentos deportivos en septiembre
Por primera vez, el Consistorio ha lanzado los campamentos deportivos MadridCamp Conciliamos con el Deporte, que se celebrarán entre el 1 y el 5 de septiembre en 21 centros deportivos municipales. La iniciativa cuenta con 2.100 plazas para niños de 3 a 12 años y busca cubrir una semana clave para las familias, cuando muchos progenitores retoman la actividad laboral pero el curso escolar aún no ha comenzado.
Estos campamentos impulsan la práctica deportiva como herramienta educativa y socializadora, fomentando valores como el trabajo en equipo, la solidaridad, la igualdad y el desarrollo de habilidades sociales. Cada centro reservará seis plazas para menores con necesidades educativas especiales escolarizados en colegios ordinarios.
Récord histórico de plazas en 2025
El verano de 2025 marca un hito en la oferta municipal de campamentos, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. Solo el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha gestionado 16.990 plazas, a las que se suman las 24.584 impulsadas por las juntas municipales de los 21 distritos.
El programa con mayor número de beneficiarios es MadridCamp, con 13.800 plazas en 41 colegios públicos de infantil. A ello se añaden las 460 plazas del centro de vacaciones de Cercedilla, las 630 de los ‘Centros Abiertos Especiales’ y las 2.100 de la nueva modalidad deportiva.