Hispanidad 2024

Récord de asistencia en Hispanidad 2024 con más de 630.000 asistentes

Los actos más multitudinarios fueron la cabalgata y el concierto de Manuel Turizo en la Puerta de Alcalá que reunieron a 250.000 y 100.000 personas, respectivamente. 
Cabalgata Hispanidad 2024 - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Cabalgata Hispanidad 2024 - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha atraído a más de 630.000 personas a Hispanidad 2024, cifra un 12% superior a la del año pasado con la que se bate récord de asistencia a esta cita de la cultura en español al reunir en la capital a 750 artistas de 22 nacionalidades diferentes en 184 actividades. 

Entre los actos más multitudinarios celebrados del 4 al 13 de octubre con motivo de este evento, organizado por el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso, se encuentra la cabalgata que recorrió por primera vez en esta edición la Gran Vía ante 250.000 asistentes, y el concierto de Manuel Turizo en la Puerta de Alcalá  que concentró a más de 100.000. 

El resto de espectáculos musicales en directo reunieron a un total de 42.000. Igualmente, de las 98 actuaciones programadas tuvieron especial relevancia los directos de Sen Senra, Valeria Castro y el espectáculo del Corral de la Morería en la Plaza Mayor, con 10.000 personas cada uno de ellos.  

A ellos se suma el público de Fruko y sus Tesos y La-33 en el escenario Puente del Rey; Ralphie Choo, Lara 91k y Alex Ferreira en la Plaza de Callao; Diego Torres y Plazeta en la Puerta del Sol. Por su parte, el Festival MadBlue  celebrado en el parque Juan Carlos I, por el que pasaron 12.000 espectadores a lo largo de sus dos jornadas. 

Además, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid ha desarrollado su puesta de largo durante la celebración de Hispanidad 2024. Los Teatros del Canal acogieron el pasado 12 de octubre, con lleno absoluto, el estreno de esta nueva compañía conformada por 20 bailarines y 3 músicos bajo la dirección del  bailaor y coreógrafo Jesús Carmona. 

Todos los acentos caben en Madrid  

Esta cuarta edición de Hispanidad ha contado con México como país invitado bajo el lema Todos los acentos caben en Madrid. En esta cita ha habido espacio para todos los géneros musicales en seis espacios emblemáticos como la Puerta del Sol, Callao, Puerta de Alcalá, Plaza Mayor y Puente del Rey-Madrid  Río, entre otros.  

La programación también ha contado con actividades gratuitas para toda la familia en el parque de Santander (Chamberí) y el de Vista Alegre de la capital como espectáculos de clown, pasacalles, acrobacias, claqué, música y circo a cargo de diferentes compañías argentinas, mexicanas o españolas de las que  disfrutaron más de 2.000 personas.  

Además, el público ha disfrutado de otras propuestas como la exposición El mundo del mantón de Manila. Desde Asia hasta España, pasando por Hispanoamérica, en el Palacio de Linares; citas literarias en colaboración con la Fundación LOEWE, o la Semana del Cine Mexicano, organizado con Casa  México, entre otras.