Educación

Madrid ampliará su red educativa con 5 nuevos centros y más de 5.200 plazas escolares

La inversión, que supera los 40 millones de euros, incluye colegios públicos, institutos y centros concertados en zonas en expansión como Los Berrocales y Colmenar Viejo
Una profesora imparte clase en un colegio - Foto de 123RF/samurkas
photo_camera Una profesora imparte clase en un colegio - Foto de 123RF/samurkas

La Comunidad de Madrid ampliará su red de infraestructuras educativas con la construcción de cinco nuevos centros escolares que sumarán más de 5.200 plazas para alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria.

Así lo ha anunciado hoy el Consejo de Gobierno regional, que ha sido informado del inicio de la tramitación para solicitar las parcelas necesarias a los ayuntamientos de Madrid y Colmenar Viejo.

La medida responde a la creciente demanda educativa derivada del desarrollo urbanístico de zonas como el Ensanche de Los Berrocales, en el sureste de la capital, y el aumento poblacional en Colmenar Viejo, que ya supera los 60.000 habitantes. Con esta planificación, el Ejecutivo madrileño busca garantizar una oferta educativa suficiente, de calidad y que respete la libertad de elección de las familias.

En concreto, en Los Berrocales se pondrán en marcha tres nuevos centros:

  • Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO) público
  • Instituto de Educación Secundaria (IES) público
  • colegio concertado

Por su parte, Colmenar Viejo contará con:

  • Instituto público
  • colegio concertado

La inversión prevista por el Gobierno autonómico en los centros públicos (CEIPSO e institutos) supera los 40 millones de euros. Esta dotación permitirá la redacción de los proyectos, la construcción de los centros y su puesta en funcionamiento, una vez completado el proceso de cesión de parcelas.

Según ha explicado la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, ya se ha solicitado formalmente a los ayuntamientos de Madrid y Colmenar Viejo la cesión de los terrenos donde se ubicarán los nuevos colegios e institutos. Tras la recepción de las propuestas de ubicación, la Comunidad de Madrid llevará a cabo los correspondientes estudios de viabilidad técnica.