Madrid despide a 60 niños saharauis acogidos este verano con el programa ‘Vacaciones en Paz’

El Ayuntamiento financia con 70.000 euros la iniciativa solidaria que cumple tres décadas en la capital y que ofrece a los menores un respiro de la dura vida en los campamentos de refugiados.
El delegado Fernández, durante la actividad de despedida de los niños saharauis acogidos en Madrid con el programa ‘Vacaciones en Paz’ - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera El delegado Fernández, durante la actividad de despedida de los niños saharauis acogidos en Madrid con el programa ‘Vacaciones en Paz’ - Foto Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto el broche final a la edición de este verano del programa ‘Vacaciones en Paz’, que ha permitido a 60 niños saharauis disfrutar de dos meses de estancia en la capital acogidos por familias madrileñas.

La jornada de despedida tuvo lugar este lunes en el Parque de Atracciones, donde los menores participaron en una actividad de ocio junto a sus familias de acogida y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández.

La iniciativa, coordinada por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Madrid, busca proporcionar a estos niños de entre 7 y 13 años un paréntesis en su vida cotidiana en los campamentos de refugiados del Sáhara Occidental, en pleno desierto, donde las temperaturas extremas y la falta de recursos marcan su día a día.

Salud, educación y experiencias únicas en Madrid

Durante su estancia en Madrid, los menores han recibido revisiones médicas, alimentación equilibrada y tratamientos sanitarios, además de la oportunidad de aprender español y disfrutar de actividades culturales y de ocio como visitas a museos, cine, musicales o encuentros deportivos. Todo ello en un entorno familiar y seguro, gracias a la solidaridad de las familias madrileñas.

“Espero que para estos 60 niños su estancia haya supuesto un respiro en sus vidas porque lo que merecen a su edad es disfrutar y no los dilemas y conflictos que les impone el mundo”, destacó Fernández, quien también subrayó que el programa contribuye a que los menores “amplíen su mirada y se conviertan en futuros motores de cambio en su comunidad”.

Un compromiso histórico de la ciudad de Madrid

El programa ‘Vacaciones en Paz’ comenzó en España en 1979 y, solo en 2024, más de 3.000 niños saharauis se beneficiaron de él en diferentes ciudades del país. Este año, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado una subvención nominativa de 70.000 euros para apoyar la iniciativa en la capital, enmarcada en su política de cooperación internacional y ayuda humanitaria.

En 2025, el Consistorio conmemora 30 años de cooperación internacional descentralizada, una trayectoria en la que ha financiado 247 proyectos en cuatro continentes con un impacto positivo en la vida de más de 4,2 millones de personas. Solo en la última década, Madrid ha invertido 74 millones de euros en iniciativas de desarrollo y emergencia en Latinoamérica, África, Oriente Próximo, Asia y Europa.

Convenio con Parques Reunidos para el ocio inclusivo

La visita al Parque de Atracciones de Madrid, que puso el cierre a la estancia de los menores, se realizó gracias al convenio de colaboración entre el Área de Políticas Sociales y la Fundación Parques Reunidos, que desde 2024 facilita actividades de ocio saludable para colectivos en situación de vulnerabilidad.