Madrid Fusión Alimentos de España 2025, la cumbre gastronómica más importante del mundo, se celebrará del 27 al 29 de enero en los pabellones 14.0 y 14.1 de IFEMA. Bajo el lema “Revolucionarios”, la XXIII edición del congreso rendirá homenaje a los 30 años de la revolución culinaria española que transformó la gastronomía mundial, liderada por figuras como Ferran y Albert Adrià, Joan Roca, Pedro Subijana y Martín Berasategui, entre otros.
Un homenaje a la revolución gastronómica
La edición analizará el impacto global de este movimiento iniciado en 1995, que cambió la forma de entender la cocina gracias a la libertad creativa, la innovación tecnológica y la colaboración interdisciplinar. Se recordarán las técnicas y estilos revolucionarios, como las esferificaciones, trampantojos, aires y espumas, así como el desarrollo de conceptos como el menú degustación o la cocina interdisciplinar que dialoga con la ciencia y el arte.
Destacados cocineros internacionales, como Gastón Acurio, Massimo Bottura, Yoshihiro Narisawa y Heston Blumenthal, compartirán escenario con chefs españoles que lideraron este cambio y sus herederos.
Protagonistas y nuevos talentos
Además de los referentes históricos, la cumbre contará con una amplia representación de la nueva generación culinaria, como Dabiz Muñoz, Eneko Atxa, Ángel León y Javi Estévez, quienes continúan innovando en la gastronomía contemporánea.
Se presentarán propuestas internacionales de chefs comprometidos con la sostenibilidad y la creatividad, como Chiara Pavan y Francesco Brutto (Venissa, Venecia) y Albert Franch (Nolla, Finlandia), quienes abogan por el residuo cero y el uso de ingredientes locales.
Concursos y nuevas disciplinas
Madrid Fusión 2025 celebrará 17 concursos, incluyendo las elecciones de Cocinero Revelación, Pastelero Revelación, Bartender Revelación, Jefe de Sala Revelación y el Premio Sostenibilidad Revelación. Además, la programación incluirá congresos dedicados al vino (The Wine Edition), la pastelería (Madrid Fusión Pastry) y la innovación alimentaria (Dreams Spain Food Tech Nation).
Una cumbre para el intercambio de ideas
Desde su creación en 2003, Madrid Fusión ha sido un punto de encuentro para chefs, críticos, empresarios y estudiantes. Este año, el congreso seguirá impulsando la creatividad, el diálogo cultural y la sostenibilidad como ejes centrales de la gastronomía del futuro.
Madrid Fusión 2025 no solo celebrará el legado de la cocina española, sino que también proyectará las tendencias que definirán la gastronomía en las próximas décadas. Una cita imprescindible para profesionales y amantes del arte culinario.