Campaña de Navidad

Comienza la campaña ‘Madrid baila en Navidad’

La campaña que posiciona a la Comunidad como epicentro del ocio nocturno internacional
Personas celebran Nochevieja en una discoteca con champán - Foto de 123RF/Maxim Kabb
photo_camera Personas celebran Nochevieja en una discoteca con champán - Foto de 123RF/Maxim Kabb

La Comunidad de Madrid ha lanzado ‘Madrid baila en Navidad’, una innovadora iniciativa de marketing para promocionar la vida nocturna madrileña a nivel internacional. Impulsada por la colaboración entre Noche Madrid, la Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, la campaña tiene como objetivo consolidar Madrid como un destino preferente para los amantes de la música, el ocio nocturno y la celebración de Nochevieja.

Nochevieja: una apuesta fuerte por el ocio nocturno

Según el Estudio de perspectivas sobre la Nochevieja de 2024, elaborado por España de Noche, Noche Madrid y Coca-Cola, la Comunidad de Madrid destaca en la venta anticipada de entradas para la celebración de Nochevieja:

  • 66,7% de las entradas vendidas en Madrid, frente a la media nacional del 56,04%.

  • 19,8 días de antelación para la compra, superando la media española de 17,2 días.
  • Se espera que el 26,1% de los locales en Madrid cuelguen el cartel de "sold out", frente al 21,2% en el resto del país.

El precio de las entradas oscila entre 20 y 40 euros, con un promedio de 33,8 euros. Además, casi el 48% de los locales organizan cenas y fiestas para grupos, reforzando la oferta gastronómica y de entretenimiento para empresas.

Promoción de la vida nocturna madrileña

‘Madrid baila en Navidad’ no solo destaca la Nochevieja, sino que posiciona a la ciudad como un referente europeo del ocio nocturno. La campaña está diseñada para captar la atención de turistas internacionales de ciudades clave como Londres, Milán y Berlín, utilizando redes sociales y experiencias inmersivas como herramientas de promoción.

Entre las acciones llevadas a cabo destacan:

  1. Famtrip para influencers y creadores de contenido: Los participantes visitaron las salas y clubes más emblemáticos de Madrid, como:

    • Etnia, en la zona de Orense.
    • The Bassement, un referente de la música electrónica, con un espectáculo exclusivo de lightjokey.
    • Club Malasaña, un clásico del emblemático barrio que representa la cultura de clubs en la capital.
  2. Partybus discoteca móvil: Un recorrido interactivo que exploró zonas destacadas del ocio nocturno, ofreciendo una experiencia inmersiva a los visitantes.

Madrid, capital de la música urbana y reggaetón

La Comunidad de Madrid ha consolidado su posición como un destino preferido para los amantes de la música urbana y el reggaetón, géneros en los que el español se ha convertido en el idioma predominante en las pistas de baile internacionales. La pluralidad de opciones en Nochevieja permite satisfacer diferentes gustos musicales, ofreciendo una experiencia única para todos los públicos y edades.

Objetivo: un turismo nocturno sostenible y atractivo

Con ‘Madrid baila en Navidad’, la capital española busca atraer un turismo joven, internacional y culturalmente activo, promoviendo la riqueza de su vida nocturna mientras se fortalece como un destino europeo de referencia para grandes celebraciones. La campaña no solo impulsa la economía del ocio, sino que también pone en valor la diversidad y la creatividad que caracterizan a Madrid como una ciudad vibrante y cosmopolita.