La Comunidad incrementa la inversión en atención a víctimas de violencia: 1,5 millones para nuevos recursos

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1,5 millones de euros destinada a fortalecer dos recursos clave de la red pública de protección para mujeres víctimas de violencia y para los menores que dependen de ellas. 
Violencia mujer - Comunidad de Madrid
photo_camera Violencia mujer - Comunidad de Madrid

La medida, autorizada hoy por el Consejo de Gobierno, permitirá garantizar la continuidad y mejora de los servicios entre 2026 y 2027, tanto en la capital como en el municipio de Móstoles.

1,2 millones para el programa MIRA y la atención al estrés postraumático

El primero de los acuerdos aprobados contempla un presupuesto de 1,2 millones de euros para la gestión del Centro de Atención Psicosocial del programa MIRA, ubicado en Madrid. La cifra supone un incremento del 15,6% respecto a la anterior licitación y cubrirá el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2026 y el 31 de diciembre de 2027.

Este recurso, dependiente de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, está especializado en la recuperación emocional y social de mujeres que sufren estrés postraumático como consecuencia de la violencia ejercida contra ellas. El centro presta atención tanto a las víctimas como a sus hijos y a personas dependientes a su cargo.

Su plantilla, formada por 14 profesionales de ámbitos como la psicología, el trabajo social, la mediación intercultural y la educación infantil, desarrolla un acompañamiento integral para facilitar la recuperación y favorecer la reinserción laboral. Desde su creación en 2006, este dispositivo se ha consolidado como un referente de apoyo especializado. Solo en lo que va de año, ha atendido ya a 161 mujeres y 80 menores.

Más de 350.000 euros para un centro de emergencia en Móstoles

El segundo acuerdo supone la firma de un convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Móstoles para la gestión de un centro de emergencia dirigido a mujeres víctimas de violencia y a sus hijos. El contrato estará vigente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026.

La Comunidad aportará más de 358.000 euros, equivalentes al 80% del coste total del servicio. Este dispositivo cuenta con 16 plazas y un equipo integrado por 10 profesionales, incluidos psicólogos, trabajadores sociales y técnicos especializados en intervención socioeducativa e integración. El recurso permanece operativo los 365 días del año y las 24 horas del día, garantizando una atención inmediata y continuada.

Durante el último ejercicio, el centro prestó apoyo a casi un centenar de personas, consolidándose como una herramienta esencial para ofrecer seguridad, protección y acompañamiento en situaciones de urgencia.