La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, aseguró este jueves que ninguna de las personas que pernoctaban en el aeropuerto de Barajas quedará en la calle, tras la expulsión llevada a cabo en las instalaciones aeroportuarias. El Ayuntamiento está ofreciendo alojamiento y asistencia social en el recurso municipal de Pinar de San José, donde ya se encuentran cerca de 80 personas.
Sanz, sin embargo, cargó con dureza contra Aena, acusando a la entidad de incumplir el acuerdo alcanzado con el Consistorio para realizar un censo de las personas sin hogar que utilizaban las instalaciones del aeropuerto. “Es evidente que han incumplido lo que acordaron con el Ayuntamiento de Madrid. Ese censo nunca tuvieron intención de hacerlo”, afirmó durante la rueda de prensa posterior a la primera Junta de Gobierno del curso.
Recursos temporales y soluciones a largo plazo
La vicealcaldesa precisó que el dispositivo de Pinar de San José tiene un carácter temporal, con fecha de cierre prevista para noviembre. Por ello, el Consistorio trabaja ya en la derivación de los usuarios a otros recursos municipales de atención social con el fin de garantizar su cobertura más allá de ese plazo.
Sanz subrayó que la prioridad es ofrecer una respuesta integral a estas personas vulnerables, reforzando tanto la atención básica como la integración social. “Nadie se va a quedar en la calle porque el Ayuntamiento no le vaya a ofrecer ninguno de sus recursos”, reiteró.
Un conflicto institucional abierto
El choque entre el Ayuntamiento y Aena añade tensión al debate sobre la responsabilidad compartida en la gestión de la exclusión social. Mientras el Consistorio asegura haber cumplido con sus compromisos, responsabiliza a la empresa pública de haber expulsado a estas personas sin ofrecer alternativas previas ni cumplir con el registro pactado.
La polémica se produce en un momento de especial sensibilidad por el aumento de la presión sobre los recursos sociales municipales y las críticas de entidades sociales que reclaman soluciones estables y coordinadas entre administraciones.