Laboral

Madrid aprueba el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, un proyecto que estará vigente hasta finales de 2028 y que busca consolidar una cultura de prevención y seguridad en los centros de trabajo
responsabilidad social y la conciliación laboral - Comunidad de Madrid
photo_camera responsabilidad social y la conciliación laboral - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, un proyecto que estará vigente hasta finales de 2028 y que busca consolidar una cultura de prevención y seguridad en los centros de trabajo. Este plan, consensuado con los agentes sociales, refuerza el compromiso del Ejecutivo regional con la seguridad laboral, continuando con los avances registrados en los últimos años.

Objetivos principales

El VII Plan Director tiene como propósito principal:

  • Evitar comportamientos de riesgo y condiciones laborales inseguras.
  • Promover hábitos saludables y buenas prácticas preventivas en las empresas.
  • Concienciar a la sociedad madrileña sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales.
  • Fortalecer el papel de los interlocutores sociales en el ámbito de la seguridad y la salud laboral.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRRST), adscrito a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, será el encargado de coordinar las políticas y acciones del plan.

Novedades del VII Plan Director

  1. Encuesta sobre condiciones de seguridad y salud:
    • Se incorporan por primera vez los resultados de la I Encuesta sobre condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  2. Sistema de evaluación de impacto:
    • El plan incluye un sistema concreto para medir el impacto y utilidad preventiva de las acciones realizadas, beneficiando tanto a empresas como a trabajadores.

Avances recientes en seguridad laboral

  • Baja siniestralidad en Madrid: En 2023, la región registró la tasa de siniestralidad laboral más baja entre las Comunidades Autónomas, un 23,8% inferior a la media nacional.
  • Reducción de accidentes laborales: Desde 2019, el índice de accidentes en jornada laboral ha caído un 12,7% en la Comunidad de Madrid, superando en casi seis puntos la reducción nacional del 6,9%.

Impacto esperado

Con este plan, la Comunidad de Madrid busca consolidar su liderazgo en la prevención de riesgos laborales, mejorar las condiciones de trabajo en la región y fomentar una cultura empresarial basada en la seguridad. Además, al fortalecer la colaboración con los agentes sociales, se espera que las políticas preventivas tengan un mayor alcance y efectividad en el tejido empresarial madrileño.

Este avance reafirma el compromiso de Madrid con la salud, el bienestar laboral y la mejora continua en la gestión de riesgos en el trabajo.