Asesoramiento

Programa pionero de apoyo jurídico a personas con adicciones y sus familias en la capital

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo programa de apoyo para personas drogodependientes inmersas en procesos judiciales, así como para sus familias
Plan Regional contra las drogas Comunidad de Madrid
photo_camera Plan Regional contra las drogas Comunidad de Madrid

Se trata de una iniciativa fruto de un convenio entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de la capital, aprobado este miércoles en el Consejo de Gobierno, que busca mejorar la atención y las posibilidades de reinserción de quienes padecen problemas de adicción.

Asesoramiento gratuito y especializado en Plaza de Castilla

El proyecto se desarrollará en los juzgados de instrucción de Plaza de Castilla, donde los afectados recibirán asesoramiento jurídico gratuito, especializado y no vinculante. El objetivo es que comprendan mejor su situación procesal, las consecuencias legales relacionadas con el consumo de drogas y dispongan de acompañamiento durante todo el proceso.

Además, el programa contempla la coordinación constante con centros asistenciales, tanto públicos como privados, y permitirá a los jueces solicitar orientación no vinculante en los casos en que lo consideren necesario.

Inversión conjunta y refuerzo a la reinserción

El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años (2024-2026), prorrogable, y contará con una financiación compartida: 601.966 euros aportados por la Comunidad de Madrid y otros 601.966 por el Ayuntamiento.

Según el Ejecutivo regional, esta colaboración persigue aunar esfuerzos para favorecer la reinserción social y el acceso a tratamientos de desintoxicación, evitando que la drogodependencia cronifique los problemas judiciales de los afectados.

Dentro del Plan regional contra las Drogas

La medida se enmarca en el Plan regional contra las Drogas de la Comunidad de Madrid, que incluye 75 acciones en materia de prevención, atención, reinserción y vigilancia. Según el balance oficial, un 82% de estas medidas ya se han ejecutado.

Entre las actuaciones más recientes figuran el reparto de 2.000 carteles-espejo en institutos, estaciones de Metro e intercambiadores, así como campañas dirigidas a jóvenes bajo el lema “Las Drogas Destrozan Tu Vida”, enfocadas especialmente en los riesgos asociados al consumo de cocaína.