Madrid

Madrid abre la votación de los Presupuestos Participativos 2024-25: 50 millones de euros en juego

Los ciudadanos podrán elegir entre 189 proyectos para mejorar la ciudad y sus distritos.

Seguimiento presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid de 2021 - decide.madrid.es
photo_camera Seguimiento presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid de 2021 - decide.madrid.es

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado el inicio de la fase de votación de los Presupuestos Participativos 2024-25, destinando 50 millones de euros a proyectos propuestos por la ciudadanía. Desde el 25 de febrero hasta el 27 de marzo, los madrileños mayores de 16 años podrán votar por sus iniciativas favoritas, que se incorporarán a los presupuestos municipales de 2026 y 2027.

Proceso de votación y distribución de fondos

De los 50 millones de euros asignados, 15 millones se destinarán a proyectos que beneficien a toda la ciudad o a más de un distrito, mientras que los 35 millones restantes se distribuirán entre los 21 distritos, en función del número de habitantes de cada uno. Los ciudadanos podrán votar a través de la plataforma de participación ciudadana Decide Madrid o de forma presencial en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento.

Proyectos seleccionados

Tras un riguroso proceso de evaluación, se han seleccionado 189 proyectos para la fase de votación: 157 enfocados en un único distrito y 32 de ámbito general. Estas propuestas abarcan diversas áreas, incluyendo cultura, deporte, medioambiente, apoyo socioeducativo, accesibilidad y nuevas infraestructuras. Todos los proyectos han sido validados por técnicos municipales para asegurar su viabilidad.

Evolución de los Presupuestos Participativos

Desde su primera edición en 2016, los Presupuestos Participativos de Madrid han experimentado cambios significativos. En la convocatoria 2021-22, se implementaron mejoras para garantizar la viabilidad de los proyectos ganadores y optimizar la planificación, debido a la baja ejecución en los primeros años. Estas mejoras incluyeron una evaluación técnica más exhaustiva y la adopción de convocatorias bienales en lugar de anuales. Gracias a estos esfuerzos, en los últimos cinco años se han ejecutado 595 proyectos, en comparación con los 191 realizados entre 2015 y 2019.

Participación ciudadana

La vicealcaldesa y portavoz del gobierno municipal, Inma Sanz, ha destacado la importancia de la participación ciudadana en este proceso: "Los Presupuestos Participativos son una herramienta clave para que los madrileños decidan directamente en qué se invierten los recursos de su ciudad".

Más información sobre los proyectos y el proceso de votación, en la página web Decide Madrid.