Coincidiendo con el Día Internacional de Concienciación contra el Ruido, más de 50 locales de ocio madrileños se han unido a la campaña nacional “El silencio es música para los oídos de tus vecinos”, impulsada por España de Noche, la Sociedad Española de Acústica (SEA) y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La iniciativa, pionera en Europa, pretende aprovechar el protagonismo de discotecas, clubs y DJs para concienciar a los más jóvenes sobre la problemática del ruido nocturno y fomentar conductas cívicas y respetuosas en las zonas de ocio urbano. La campaña estará activa hasta el 5 de mayo, para abarcar todo el fin de semana posterior a su lanzamiento.
Concienciación desde dentro del ocio
La Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de Madrid (Noche Madrid) ha difundido vídeos y mensajes a través de redes sociales y en los propios locales, con el hashtag #ElSilencioEsMusica, invitando al público a reflexionar sobre el impacto del ruido en la vida vecinal. DJs y figuras influyentes del sector serán los portavoces del mensaje para conectar directamente con la audiencia joven.
Más que una campaña: un debate social
Los organizadores insisten en la necesidad de abordar el ruido nocturno de forma transversal, alejándose del enfoque exclusivo en los locales de ocio. Subrayan la diversidad de focos emisores y abogan por una mayor implicación de las administraciones locales para liderar estrategias efectivas contra la contaminación acústica urbana.
Colaboración entre sectores
Antonio Pedrero, presidente de SEA, ha destacado que esta acción refuerza 26 años de trabajo en concienciación acústica y sirve como preámbulo al Forum Acusticum/Euronoise 2025, que se celebrará en Málaga en junio.
Por su parte, Manuel Osuna, vicepresidente de CEAV, ha remarcado la importancia de que empresarios, colectivos sociales y administraciones cooperen activamente: “La lucha contra el ruido es una responsabilidad compartida.”