Alcalá de Henares

‘A jugar con inventos’: aprendizaje y diversión en torno al ingenio español

Organizada por el FRAC de la Concejalía de Familia, Infancia y Juventud, la jornada reunió a más de 60 niños y jóvenes con actividades lúdicas basadas en grandes inventos españoles.

‘A jugar con inventos’ en la JUVE-Centro FIA
 
Se trata da de una iniciativa organizada por el FRAC, de la Concejalía de Familia, Infancia y Juventud
photo_camera ‘A jugar con inventos’ en la JUVE-Centro FIA Se trata da de una iniciativa organizada por el FRAC, de la Concejalía de Familia, Infancia y Juventud

La creatividad, la historia y la diversión se dieron cita este sábado en La JUVE-Centro FIA gracias a la iniciativa ‘A jugar con inventos’, una actividad organizada por el Centro de Formación, Recursos y Actividades Juveniles (FRAC), dependiente de la Concejalía de Familia, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. La jornada, pensada para promover el conocimiento de los inventos de origen español entre niños y jóvenes, se convirtió en un éxito de participación y entusiasmo.

La concejal del área, Pilar Cruz, acompañó durante toda la mañana a los 66 participantes, entre los que se encontraban miembros del Colectivo CAJE, del grupo Scouts Calasanz-Val y alumnos del taller de Cómic Infantil del propio FRAC. Todos ellos disfrutaron de una experiencia única que combinó actividades lúdico-educativas con un recorrido por algunos de los inventos más emblemáticos creados en España.

Inventos españoles como protagonistas del juego

A lo largo de diferentes espacios temáticos, los asistentes pudieron interactuar con representaciones y dinámicas centradas en inventos como el submarino, la fregona, la calculadora, el futbolín, el sacapuntas, la guitarra o incluso la tradicional baraja española. Cada estación estaba diseñada para que los participantes aprendieran de forma activa y creativa, a la vez que descubrían el valor histórico y cultural del ingenio español.

La actividad fue desarrollada por los alumnos del Curso de Monitores de Tiempo Libre de la Escuela Henar, que forman parte del proceso de formación impulsado por el FRAC. Esta experiencia práctica no solo sirvió como ejercicio de aprendizaje para los futuros monitores, sino que también demostró el poder del juego como herramienta pedagógica en la infancia y la juventud.

Una gala de magia para cerrar la jornada

Como broche final a una mañana repleta de energía e ilusión, los asistentes disfrutaron de una Gala de Magia preparada por los alumnos del Taller de Magia, también promovido por el FRAC. Un cierre espectacular que despertó sonrisas, aplausos y una sensación compartida de comunidad y creatividad.

La concejala Pilar Cruz destacó el compromiso del Ayuntamiento con este tipo de iniciativas que promueven “el aprendizaje significativo a través del juego, la participación activa de los jóvenes y el fortalecimiento del tejido social local”.

Un modelo de ocio educativo con impacto social

El éxito de ‘A jugar con inventos’ se suma a otras actividades promovidas por la Concejalía de Familia, Infancia y Juventud en Alcalá de Henares, consolidando una oferta de ocio educativo de calidad que integra formación, inclusión, participación ciudadana y desarrollo de habilidades sociales.

Iniciativas como esta refuerzan el papel del FRAC como espacio de referencia en la formación de monitores, dinamización juvenil y creación de experiencias educativas transformadoras.