Tribunales

El juez imputa a Leire Díez por cohecho y tráfico de influencias

El magistrado también tomará declaración ese día a testigos como el comandante Villalba y el empresario Pérez Dolset en el marco de la causa iniciada tras una denuncia de Hazte Oír
Leire Díez durante la rueda de prensa
photo_camera Leire Díez durante la rueda de prensa

El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha citado a declarar como investigada a Leire Díez, señalada públicamente como la supuesta "fontanera" del PSOE, por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias. La comparecencia se ha fijado para el próximo 11 de noviembre, según han confirmado fuentes judiciales.

La decisión ha sido adoptada por el magistrado Arturo Zamarriero, quien ha aceptado la petición formulada por la Fiscalía tras la denuncia presentada por la asociación Hazte Oír. La investigación busca esclarecer si Díez, presuntamente vinculada a maniobras de intermediación dentro del partido socialista, habría incurrido en prácticas irregulares relacionadas con la concesión de favores y contratos públicos.

Declaraciones clave el mismo día

Ese mismo 11 de noviembre, el juez ha convocado a una serie de testigos relevantes. Entre ellos, destaca el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, implicado en el conocido caso Koldo; el empresario Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo, ambos vinculados a anteriores investigaciones de carácter político y empresarial. También se ha citado a declarar a varios periodistas, cuyos nombres aún no se han hecho públicos.

Un procedimiento con fuerte repercusión política

La citación de Leire Díez añade presión al entorno del PSOE, dado el papel que presuntamente habría desempeñado en la gestión discreta de determinadas actuaciones internas del partido. El término "fontanera" ha sido utilizado por algunos medios y voces políticas para describir a personas que operan entre bastidores con fines estratégicos o para apagar fuegos internos.

Desde el entorno de la acusada no se ha ofrecido de momento ninguna valoración sobre la decisión judicial ni se ha confirmado si comparecerá personalmente ante el magistrado o lo hará por videoconferencia.

Investigación en curso

Aunque la instrucción se encuentra en una fase preliminar, el juez Zamarriero ya ha ordenado la recopilación de documentación relevante y no se descartan nuevas imputaciones si la investigación avanza. El caso está bajo secreto parcial y, por ahora, no se conocen detalles concretos sobre los posibles hechos que habrían motivado la imputación.