La Comunidad de Madrid ha reforzado su compromiso con la Formación Profesional (FP) mediante su programa de mentores, que en el último curso ha permitido atender más de 2.000 consultas individuales y realizar 700 actuaciones colectivas en centros educativos, organismos y empresas. Esta iniciativa tiene como objetivo principal asesorar y orientar a estudiantes actuales y futuros, empresas y trabajadores interesados en mejorar sus competencias o acreditar su experiencia laboral.
Formación especializada para mentores
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, presidió hoy el acto de graduación de los 30 mentores que integran el programa, quienes han completado un curso intensivo en el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE). Durante su formación, de un mes de duración, estos profesionales han adquirido conocimientos sobre:
- Actualización legislativa y oferta formativa en FP.
- Acceso, convalidaciones y modalidades de estudio.
- Prácticas en empresa y pruebas para la obtención del título.
- Programas europeos y enseñanzas para adultos.
- Reconocimientos entre FP y otras formaciones, incluyendo universitarias, artísticas y deportivas.
Desde su puesta en marcha en el curso 2023/24, el programa ha buscado facilitar la conexión entre el ámbito educativo y el laboral, proporcionando orientación sobre:
- Acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral.
- Tendencias del mercado de trabajo y competencias emergentes.
- Empleabilidad e innovación, fomentando el emprendimiento y el retorno educativo.
El curso ha contado con la participación de expertos de diversas organizaciones, entre ellas:
- CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE.
- Universidad Pontificia de Comillas.
- Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.
- Dirección General del Servicio Público de Empleo.
Estas colaboraciones han permitido enriquecer el contenido formativo con herramientas y recursos clave para la orientación y la mentoría.
Viciana destacó que este programa es una pieza esencial para impulsar la FP en Madrid, subrayando: “Trabajamos para que los madrileños tengan acceso a una formación profesional de calidad, vinculada a las necesidades reales del mercado laboral y a las oportunidades de crecimiento personal y profesional.”
La Comunidad de Madrid planea seguir fortaleciendo el programa, aumentando la presencia de mentores en las cinco Direcciones de Área Territorial (DAT) y consolidando la FP como un pilar clave en la formación y empleabilidad de la población madrileña.