Reconocimiento

El Ilustre Colegio de la Abogacía, distinguido con el sello Madrid Excelente

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha entregado hoy el prestigioso sello Madrid Excelente al Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) en un acto celebrado en la sede del propio colegio.
La consejera Albert, en la entrega del sello Madrid  Excelente - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La consejera Albert, en la entrega del sello Madrid Excelente - Foto Comunidad de Madrid

La distinción ha sido recibida por el presidente del ICAM, Eugenio Ribón, como reconocimiento a la destacada labor social, la calidad en la gestión y la transparencia de esta institución.

Durante la ceremonia, Rocío Albert resaltó que el ICAM es “una institución respetada y prestigiosa, moderna, bien gestionada y con altos estándares de calidad y transparencia”, valores que justifican su inclusión en el selecto grupo de entidades con este sello de excelencia. Actualmente, son 234 las organizaciones que cuentan con el reconocimiento Madrid Excelente, cifra que refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con la calidad institucional y la mejora continua.

Asociación profesional de abogados más numerosa de Europa

Fundado en 1596, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid es la asociación profesional de abogados más numerosa de Europa, con un total de 75.500 colegiados. Su labor va más allá del ámbito profesional: cada año, más de 1.400 abogados voluntarios participan en programas de alfabetización jurídica, acercando el conocimiento legal a sectores vulnerables y fomentando la justicia social en la región.

La consejera Albert también destacó que en 2024 se alcanzó el récord de 42 nuevas entidades reconocidas con el sello Madrid Excelente, la cifra más alta de los últimos nueve años, lo que reafirma la apuesta de la Comunidad de Madrid por promover la excelencia y la responsabilidad social en todos los sectores.

Este reconocimiento no solo pone en valor la trayectoria histórica y profesional del ICAM, sino que también destaca su compromiso con la sociedad madrileña a través de proyectos sociales y educativos que refuerzan el acceso al derecho y la justicia para todos.