Turismo

La hostelería madrileña se prepara para un puente millonario: 15 millones diarios en facturación

La hostelería de Madrid prevé un puente de la Constitución y la Inmaculada altamente rentable, con una facturación estimada de 15 millones de euros diarios, alcanzando un total de 60 millones de euros hasta hoy
Madrid Spain on January 8, 2023 cityscape in decorated streets Christmas time. Plaza Mayor square.
photo_camera Madrid Spain on January 8, 2023 cityscape in decorated streets Christmas time. Plaza Mayor square.

La hostelería de Madrid prevé un puente de la Constitución y la Inmaculada altamente rentable, con una facturación estimada de 15 millones de euros diarios, alcanzando un total de 60 millones de euros hasta hoy. Esto supone un aumento del 7% respecto a un fin de semana promedio, impulsado por el atractivo del alumbrado navideño y las actividades de temporada que llenan la capital de turistas.

La Navidad: el motor económico de la hostelería en Madrid

La asociación Hostelería Madrid destaca que Madrid se ha consolidado como "la capital de la Navidad", atrayendo a miles de visitantes gracias a sus luces, mercadillos, belenes y pistas de hielo, además de otros clásicos como los musicales y la lotería de Navidad. Hasta septiembre, la Comunidad de Madrid ya había recibido 6,64 millones de turistas, un 15% más que en el mismo periodo de 2023, lo que refuerza la tendencia positiva para el sector.

En la almendra central, con más de 8.000 establecimientos hosteleros, la actividad se concentrará en calles llenas de visitantes que disfrutarán de una gastronomía local en auge, donde el chocolate con churros se posiciona como uno de los productos estrella de la temporada.

Según el director de Hostelería Madrid, Juan José Blardony, la hostelería complementa la experiencia de los turistas que acuden a la capital: "En nuestros bares, tabernas, cafeterías y restaurantes se completa una experiencia de compras, descanso tras la visita a la ciudad o momentos compartidos con familia y amigos".

Impacto desigual: luces en el centro, sombras en la periferia

Sin embargo, mientras el centro se beneficia de esta afluencia masiva de turistas, los locales situados fuera de la almendra central verán una caída de hasta el 30% en su facturación. Esto se debe al éxodo de madrileños hacia destinos vacacionales durante el puente, lo que contrasta con el pleno rendimiento de los locales céntricos.

Ocupación hotelera cerca del 80%

El turismo urbano también impulsa la ocupación hotelera, que alcanzará un 78% en la región durante el puente. Los días de mayor ocupación serán el viernes 6 de diciembre (84%) y el sábado 7 (83%), con visitantes nacionales como principal motor.

El Ayuntamiento de Madrid espera que estas cifras sigan creciendo y que la capital bata récords de turistas durante estas Navidades, con una ocupación hotelera que podría superar el 90% en las semanas clave de las fiestas, según afirmó el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Un puente que anticipa una Navidad de éxito

El puente de la Constitución refuerza a Madrid como destino navideño por excelencia, combinando la magia de las luces con una oferta gastronómica y cultural que convierte a la ciudad en un referente nacional e internacional.