El Hospital público Universitario de Torrejón, perteneciente a la red sanitaria de la Comunidad de Madrid, ha sido reconocido como finalista en la XI Jornada de los Comités de Calidad Percibida por su innovadora iniciativa “Ronda de experiencia del paciente en hospitalización”. Este proyecto sitúa al paciente y a sus acompañantes en el centro de la atención hospitalaria mediante un sistema de escucha activa y presencial que permite actuar y mejorar en tiempo real.
El objetivo principal de esta práctica es conocer de forma directa la vivencia del ingreso hospitalario, identificando necesidades, reforzando buenas prácticas y detectando áreas de mejora. Para ello, un equipo multidisciplinar recorre diariamente las plantas del hospital y mantiene conversaciones cercanas con los pacientes. Estas visitas no se basan en encuestas ni formularios, sino en diálogos reales y cálidos que generan confianza y permiten recoger percepciones auténticas sobre todos los aspectos del ingreso: desde el trato recibido hasta la alimentación, limpieza o relación con el personal sanitario.
Todo lo escuchado se registra cuidadosamente en una plataforma interna, donde cada comentario se convierte en una oportunidad de mejora continua. Esta herramienta ha permitido resolver incidencias de forma inmediata, ajustar protocolos y consolidar una atención más empática y eficaz. “Si detectamos una necesidad, actuamos al momento”, señala María Ángeles Roger García, responsable de Experiencia del Paciente. “Estamos acompañando a alguien en un momento crucial de su vida y cada mejora, por pequeña que sea, importa”.
La iniciativa ha demostrado su eficacia no solo en la satisfacción del paciente, sino también en el fortalecimiento del vínculo con los equipos asistenciales. Los profesionales sanitarios ven reconocida su labor a través de las palabras y valoraciones de los pacientes, lo que genera mayor compromiso y cohesión entre servicios.
Uno de los principales logros de este proyecto ha sido convertir la experiencia del paciente en una fuente directa de conocimiento clínico y organizativo, con impacto inmediato en la toma de decisiones. La ronda de experiencia se ha consolidado como una herramienta viva y transformadora, que convierte la hospitalización en un proceso más humano y participativo.
Durante 2025, el hospital ha ampliado el equipo de trabajo con nuevos profesionales específicamente formados en escucha activa y atención centrada en la persona, lo que ha permitido extender y enriquecer aún más la iniciativa. Como afirma Roger García, “lo que se escucha, se registra; y lo que se registra, se mejora”.
Con este reconocimiento, el Hospital Universitario de Torrejón reafirma su compromiso con una sanidad pública centrada en la persona, sensible a su vivencia real y dispuesta a actuar de manera ágil y coordinada para ofrecer una atención de calidad. Una apuesta por la empatía, la presencia y la mejora constante que marca un camino a seguir en la humanización del sistema sanitario.